Comienza la campaña de recogida de espárragos generando más de 18.000 empleos
Las cooperativas granadinas han comenzado la campaña de espárrago verde, que se halla ya a máximo rendimiento en la Vega y el Poniente, y cuya producción puede llegar a crecer un diez por ciento, centrando la actividad de 15 de estas empresas agrarias, más de 5.600 agricultores y 7.200 hectáreas, produciendo más de 18.000 empleos directos y también indirectos.
Son datos de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, la primera provincia productora de espárrago verde a nivel nacional. 15 cooperativas lideran este sector orientado a conseguir la máxima calidad y con un mercado consolidado en Europa desde municipios como Huétor Tájar, Loja, Láchar, Chauchina, Moraleda de Zafayona, Fuente Vaqueros, Villanueva Mesía, o bien Vegas del Genil.
Esta campaña de recogida de espárrago empezó a principios de marzo y se desarrolla con una producción tenuemente inferior a la del año pasado, debido a los cambios bruscos de temperatura de estas últimas semanas. En las fincas, los agricultores recogen el producto, mientras que las cooperativas desarrollan en sus instalaciones las labores de manipulado y envasado de producto.
«Aguardamos una campaña con buena calidad y un aumento de la oferta entre un 5 y un 10 por ciento», ha subrayado el representante del ámbito del espárrago verde de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Antonio Zamora.
Durante los 4 meses de la campaña, Granada produce unas 33.000 toneladas de espárrago verde –datos de 2020–, el 67 por ciento del total producido en Andalucía y más de la mitad del espárrago verde que ofrece el territorio nacional. El principal mercado de destino es internacional (80 por ciento), comercializándose en la mayor parte de países comunitarios, singularmente Alemania, Suiza y Francia.
El consumo nacional está en auge, si bien el pasado año sufrió un notable descenso debido al cierre del canal de la hostelería y la restauración por la crisis sanitaria del coronavirus.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.