Andalucia Buenas Noticias

Andalucía aprobará este martes nuevas ayudas a empresas y autónomos

Andalucía aprobará este martes nuevas ayudas a empresas y autónomos

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprueba este martes un nuevo paquete de ayudas directas a empresas y autonómos, que supondrá el segundo consecutivo tras el aprobado una semana antes y que alcanzó una dotación de 372,3 millones de euros.

Concretamente, en el orden del día, se establece un proyecto de decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito económico como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus para el campo de las agencias de viajes; para la reactivación de actos culturales promovidos por agrupaciones, consejos, federaciones y uniones o bien otras entidades de equivalente naturaleza que integren hermandades y cofradías de Andalucía en 2021; y para el mantenimiento de la actividad de los campos del comercio minorista y de la hostelería.

El anuncio de estos nuevos incentivos lo hizo el presidente de la Junta, Juanma Moreno, a lo largo del Pleno del Parlamento de Andalucía, en cuya sesión del jueves 25 trasladó que su dotación ascenderá a cien millones de euros.

Los dos bultos son parte de una cuantía global de ayudas que el Gobierno andaluz acordó el lunes 22 con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos Unión General de Trabajadores y CCOO y que asciende a 732,44 millones de euros, en el II Pacto para la Reactivación Económica y Social de Andalucía.

Moreno destacó en el Pleno del Parlamento que de este modo el Gobierno daba cumplimiento al 65 por ciento de la dotación total prevista.

El Gobierno andaluz mantuvo tras la asamblea del Consejo de Gobierno, festejada el martes 23, que las ayudas restantes de la Junta de Andalucía quedaban supeditadas a que el Gobierno de la Nación determinase los procedimientos de justificación de sus ayudas directas para eludir un solapamiento entre los incentivos de las dos administraciones y corrobar su compatibilidad.

El Gobierno publicó el viernes 26 en el Boletín Oficial del Estado un paquete de ayudas para las comunidades autónomas con una dotación total de 7.000 millones de euros, de los cuales 2.000 se asignan directamente a Baleares y Canarias, mientras que de los 5.000 sobrantes Andalucía va a percibir 1.100 millones.

Este lunes una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado un extracto de las subvenciones contempladas en el Decreto-ley 4/2021 mediante el que se destinan 270,5 millones en ayudas al mantenimiento del empleo en empresas afectadas por un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo).

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través del Servicio Andaluz de Empleo, abre este martes el plazo para que las empresas andaluzas afectadas por un ERTE pidan las ayudas.

Esta línea de subvención puede solicitarse hasta el 21 de abril y son parte de este II Pacto para la Reactivación que prevé apoyar el mantenimiento del empleo de unos 145.000 trabajadores de unas 45.000 empresas.

OTROS ASUNTOS

Por otra parte, el Consejo de Gobierno asimismo lleva este martes sendas propuestas de acuerdo por las que se declara Ayuntamiento Turístico a la localidad de Lanjarón (Granada) y se aprueba el plan de eficiencia, eficiencia y racionalización de la Radio y TV de Andalucía para el ejercicio 2021; como otros proyectos de decreto por los que se aprueban los Estatutos de la Agencia Digital de Andalucía y se regula y promueve la actividad de pesca-turismo y otras actividades de diversificación pesquera y acuícola en la comunidad autónoma de Andalucía.

Además, se plantea una propuesta conforme por la que se insta a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación a adoptar las medidas precisas para habilitar a la administración de la Junta de Andalucía a presentarse en los procedimientos sobre delitos de odio.

Para finalizar, en el capítulo de informes de consejeros, se va a ver uno de la responsable de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, sobre actuaciones desarrolladas por el Instituto Andaluz de Investigación y Capacitación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) durante el primer trimestre del 2021; y otro del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, sobre el seguimiento del Brexit en la economía andaluza.

Fuente: Europa Press.