Ésta es la situación de Andalucía a 24 horas de actualizar restricciones
Un total de 44 localidades andaluzas superan este miércoles 24 de marzo la tasa de 500 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para el cierre perimetral y 17 de ellas la tasa de 1.000 casos que obliga a suspender toda actividad no esencial a 24 horas de que se vuelvan a reunir los comités territoriales para actualizar las restricciones vigentes por municipios.
Ello supone un aumento de un municipio en relación con los 28 que tienen vigente únicamente el cierre perimetral hasta las 00.00 horas del próximo viernes 26 de marzo, mientras que son nueve más que los ocho que no tienen actualmente actividad no esencial.
Según los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud, los 44 municipios por encima de la tasa de 500 casos Covid en las últimas dos semanas se reparten por todas las provincias excepto Huelva.
En concreto, Granada registra catorce localidades, Sevilla once, Almería seis, Jaén cinco, Córdoba cuatro, Málaga tres y Cádiz una.
Por contra, sólo Cádiz y Huelva no registran localidades que superen el millar de contagios por cada 100.000 vecinos en los últimos 14 días, ya que Granada cuenta con seis, Almería y Córdoba tienen tres y Sevilla y Jaén dos y Málaga una.
LOS 17 MUNICIPIOS CON MÁS DE 1.000 CASOS
En concreto, las 17 localidades con más de 1.000 casos Covid confirmados en las últimas dos semanas son Cogollos de Guadix (2.024,9), Santa Cruz del Comercio (1.318,3), Purullena (1.084,1), Nevada (1.026,1), Zújar (1.022) y Moclín (1.021,5) en la provincia de Granada; Instinción (2.232,1), Bayárcal (1.282,1) y Turrillas (1.209,7) en la provincia de Almería; Doña Mencía (2.903,6), Pedro Abad (1.207,8) y Fuente Tójar (1.201,2) en la provincia de Córdoba; Almadén de la Plata (1.530,2) y Constantina (1.006,1) en la provincia de Sevilla; Cambil (1.080,9) y Pozo Alcón (1.078) en la provincia de Jaén; y Colmenar (1.202,7) en la provincia de Málaga.
Los otros 27 municipios que superan la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días son Adra, Santa Cruz de Marchena, Dalías y Paterna del Río en la provincia de Almería; Puerto Serrano en la provincia de Cádiz; y Moriles en la provincia de Córdoba.
En Granada, además de Santa Cruz del Comercio, Zújar, Cogollos de Guadix, Purullena, Nevada y Moclín, que superan la tasa 1.000, se sitúan por encima de los 500 casos otras ocho localidades: Busquístar, Láchar, Píñar, Cúllar, Fuente Vaqueros, Moraleda de Zafayona, Dólar y Chauchina.
En Jaén, además de Pozo Alcón y Cambil por encima de tasa 1.000, superan la tasa 500 tres municipios –Beas de Segura, Bedmar y Garcíez e Hinojares– y otros dos en la provincia de Málaga –Casabermeja y Montecorto–, además de Colmenar por encima de la tasa 1.000.
En Sevilla son nueve –Los Molares, Villanueva del Río y Minas, Paradas, El Pedroso, Pilas, Brenes, Cazalla de la Sierra, Fuentes de Andalucía y Montellano– que se suman a otros dos por encima del millar –Almadén de la Plata y Constantina–.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.