El Clínico de Málaga inicia una terapia piloto para el deshábito al tabaco
El Hospital Virgen de la Victoria ha puesto en marcha un proyecto piloto que emplea la terapia grupal para que los profesionales fumadores puedan tener mejor acceso al programa de Deshábito al Tabaco en el que este hospital ya se halla trabajando desde hace años para atender a los pacientes que lo necesitan, en concreto, desde 2016 y con un rendimiento asistencial de 400 pacientes nuevos todos los años.
En este sentido, y a través del área de Vigilancia de la Salud, se ha organizado esta iniciativa con el apoyo y la colaboración conjunta del servicio de Neumología, para facilitar que los profesionales fumadores que están intentando abandonar el hábito puedan tener acceso a ayuda especializada mediante este nuevo circuito.
Así, y a partir de la semana que viene, un grupo integrado por varias categorías de personal del centro iniciará la terapia de conjunto, que va a tener lugar una vez por semana, y se va a ir alternando con sesiones dirigidas por los responsables del área de Vigilancia de la Salud y por los del servicio de Neumología, han informado desde la Junta en un comunicado.
Además de esto, a este programa de intervención grupal para el deshábito al tabaco tienen acceso los 5.000 profesionales que integran la plantilla actual del Centro de salud Virgen de la Victoria, a través del área de Vigilancia de la Salud, quien recoge la intención del profesional, o bien advierte la necesidad del mismo cuando acuden a un reconocimiento de salud laboral, instante en el que se les oferta el acceso a este proyecto.
Se espera que los primeros resultados del proyecto de Deshabituación Tabáquica para el personal a través de terapias de conjunto del Hospital Virgen de la Victoria consiga los primeros resultados en un año aproximadamente, donde ya se va a poder conocer el índice de adherencia a los tratamientos y el porcentaje de éxito del programa.
La médico especialista en Medicina del Trabajo de la unidad de Vigilancia de la Salud Marta Castillo ha señalado que «es esencial que los profesionales cuenten con este apoyo y la sencillez de acceder a este programa, puesto que muchos fumadores lejos de dejar el hábito, se han adaptado a la normativa vigente y continúan consumiendo fuera del horario laboral».
Por su parte, la especialista en Neumología y responsable de la consulta de Deshábito al Tabaco del servicio de Neumología del centro, Eva Cabrera, ha explicado que «ponemos a disposición nuestra nutrida experiencia en pacientes por medio de la consulta externa de Deshabituación Tabáquica ahora asimismo a los profesionales que lo deseen de forma organizada y estructurada para facilitarles la atención».
De igual modo, el especialista en Medicina del Trabajo y responsable del área de Vigilancia de la Salud del Centro de salud Virgen de la Victoria, José Jesús Ruiz González, argumenta que se trata de un «reto para nuestra unidad, una punta de lanza para que cada vez se prosiga sumando más personal interesado y consigamos una buena adherencia al proyecto y sobre un destacado nivel de éxito».
También el especialista en Enfermería del Trabajo de este área del centro de salud, Francis Mostazo, ha indicado que «se trata de una tarea muy destacable para los profesionales de enfermería, que hacen la medición de parámetros antropométricos, así como las pruebas de espirometrías y el seguimiento mediante APP especializada y conjuntos de WSP para este proyecto».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.