Profesor de Jaén publica un libro con manuscritos desconocidos de Antonio Machado
El profesor del Área de Literatura Española de la Universidad de Jaén Rafael Alarcón Sierra ha publicado ‘A orillas del gran silencio‘ (Editorial Calambur), una antología de Antonio Machado que incluye manuscritos desconocidos del poeta.
El libro, que toma como título un verso del propio Machado, se compone de tres partes. La primera es una introducción, donde el autor explica su trayectoria y evolución de forma clara, casi a modo de guía de lectura, sin rehuir por ello la extraordinaria complejidad machadiana.
La segunda parte es una amplia antología, donde no falta ninguna de las grandes composiciones del poeta sevillano, ocupando un espacio necesario entre su obra completa y las selecciones escolares, insuficientes para hacerse una idea cabal de su lírica.
Finalmente, en un apéndice, Alarcón trascribe varios borradores desconocidos de su autor, como por ejemplo poemas sobre Leonor, Guiomar y su complementario, procedentes de los manuscritos conservados en Sevilla y Burgos, sobre los que el autor lleva varios años trabajando. «Es la primera vez que aparecen en una antología dirigida al gran público. De su lectura emerge un nuevo Machado para el siglo XXI», ha asegurado el profesor.
«Antonio Machado es un clásico moderno. Es un autor vivo, editado y leído, querido y popular, incluso más allá de nuestras fronteras y de nuestra lengua. Su obra ha influido permanentemente en la poesía del siglo XX, y lo sigue haciendo en el nuestro. Cada poeta que ha bebido de la generosa fuente machadiana se ha convertido en uno de sus apócrifos», ha añadido.
En este sentido, ha considerado que «su lección de poesía intimista, que lleva a un simbolismo interior, conforma la columna vertebral, el tronco del árbol de la poesía moderna española».
«Su toma de conciencia acerca de que el sentimiento individual tiene una raíz ética colectiva, un sentido crítico frente a su historia, su sociedad y su tiempo, hace que su lírica se convierta en una reflexión integral sobre el alma del mundo, del hombre y de la poesía», ha concluido el profesor de la UJA.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.