Andalucia Buenas Noticias

Reconocen el trabajo promocional de la lactancia materna del Hospital de Jerez

Reconocen la promoción de la lactancia materna del Hospital de Jerez

Europa Press. El Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha sido acreditado en Fase dos por el trabajo que desarrollan sus profesionales del área materno-infantil en promoción de la lactancia materna. El reconocimiento viene dado por la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), un programa de UNICEF y la OMS y que apoya la Consejería de Salud y Familias en la promoción de la lactancia materna.

El centro de salud se aúna a otros 8 centros de salud del Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Nordoeste y Sierra de Cádiz que vienen efectuando estrategia de promoción en este campo. Se trata de los centros en el municipio de Jerez de Madre de Dios, La Prodigiosa, San Telmo, La Granja (todos ellos en Fase 1) y Jerez Centro (Fase tres); Ubrique (Fase 1); Sanlúcar Barrio Alto (Fase 1); y Arcos (Fase 2).

La Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia tiene como objetivo principal que desde el sistema sanitario se resguarde y fomente la lactancia materna. Surge de los bajos porcentajes obtenidos en el número de madres que continúan amamantando a sus hijos tras el alta hospitalaria.

Aunque entre el 85% y el 72% lo hacen de forma exclusiva tras salir del hospital, a los 3 meses de vida los datos se reducen sensiblemente hasta el 60-40%. A los seis meses la cantidad reduce hasta el 36% y solo el 13% por cien lo hace de forma exclusiva, ha indicado la Junta.

Para ello, desde esta iniciativa se fomenta que los centros sanitarios implanten prácticas de excelencia en la atención al proceso de nacimiento y lactancia. Del mismo modo, las buenas prácticas incluyen el máximo respeto a todas las madres que tras ser informadas apropiadamente decide no amamantar a su hijo o bien hija.

De este modo, los profesionales sanitarios le ofrecerán su apoyo y se asegurarán de que la madre utiliza fórmulas infantiles de forma segura y correcta. Los requisitos que los centros sanitarios deben cumplir para ser acreditados por la IHAN se encuentran basados en la evidencia científica y fomentan la labor de iniciar, respaldar y acrecentar la duración de la lactancia materna.

El proceso de acreditación se halla escalonado en etapas y también incluye 4 Fases, lo que permite el planteamiento de metas próximas y una mejor planificación.

En el caso del Hospital de Jerez, y en el trabajo que vienen desarrollando en esta línea, la Junta ha destacado la capacitación continuada del personal en el desarrollo de buenas prácticas. De esta forma en el pasado año, se formaron hasta 50 profesionales de todas y cada una de las categorías y en este año está previsto ofrecer más de 200 plazas de capacitación para todas las categorías implicadas de manera directa o indirecta en la atención a madres y lactantes.