Evolución favorable en el primer andaluz con cepa sudafricana
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha detectado el primer caso de Covid-19 ligado a la cepa sudafricana en un paciente de Granada, que ingresó el pasado 25 de febrero y que había estado en Guinea Ecuatorial como cooperante de una organización no gubernativo (organización sin ánimo de lucro).
Según ha explicado el titular andaluz de Salud, Jesús Aguirre, el paciente se halla ya en su domicilio «con evolución favorable», tras su ingreso hospitalario con neumonía «y no consta que haya generado contactos estrechos».
Aún de esta manera, según ha señalado Aguirre, hay que ser «muy cautelosos frente a las nuevas cepas», como lo prueba este caso de coronavirus de cepa sudafricana, sobre la que el consejero recibió el día de ayer miércoles por la tarde un «informe», por parte del «Sistema de Vigilancia y Salud Pública», que le facilitó «la secuenciación genónica».
El consejero de Salud y Familias ha explicado que, con respecto a este primer caso andaluz de coronavirus por la cepa sudafricana «se ha hecho la trazabilidad, como es lógico» y, conforme ha destacado, «no hemos encontrado ningún contacto directo que haya salido positivo» en coronavirus.
El paciente, que se halla ahora en su casa, en situación de «seguimiento domiciliario por la parte de Atención Primaria», supone «el primer caso de cepa sudafricana que tenemos en Andalucía», según ha insistido el consejero, mientras que «a la cepa británica ya la habíamos integrado», lo cual no desea decir que haya que bajar la guarda, puesto que «una de las amenazas» que está sufriendo Andalucía son «las nuevas cepas».
CEPA BRITÁNICA
Así, según ha precisado Aguirre con respecto a la cepa británica del Covid-diecinueve, «que ahora mismo es la causante de un 60 por ciento de todos los contagios que tenemos en Andalucía, conforme la secuenciación genética», resultando que «en determinadas provincias, como Almería, hay un 93 por ciento» de casos de la cepa británica.
Por su parte, según ha indicado el consejero de Salud y Familias, en Cádiz y Granada el número de casos de coronavirus vinculados a la cepa británica es de «un 70 por ciento», mientras que «en Córdoba la incidencia de la cepa británica es de un dieciocho por ciento», es decir, es «de las más bajas» de Andalucía, «junto con Huelva».
Ello, en realidad, según ha advertido Jesús Aguirre, «nos pone en el disparadero», puesto que si la incidencia de la cepa británica «está muy baja, entonces tiene mucha más capacidad de expandirse» por la provincia cordobesa, de ahí que sea «muy importante», según ha subrayado el consejero de Salud y Familias, «que no se extienda, y eso es lo que estamos intentando».
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.