Andalucia Buenas Noticias

El Pósito de Linares se convierte en centro turístico de la ciudad

El Pósito de Linares se convierte en centro turístico de la ciudad

Europa Press. El Pósito, de Linares (Jaén), ha recibido cerca de 90.000 visitantes provenientes de diferentes puntos de la geografía nacional e internacional desde que hace diez años fuera inaugurado tras una rehabilitación que permitió convertir este edificio del siglo XVIII en un nuevo espacio turístico.

De hecho, tras reabrir sus puertas el once de marzo de dos mil uno, este espacio ha llegado a ser «el centro de la actividad turística» de la urbe, según ha informado este martes el Ayuntamiento. Alberga el Centro de Interpretación de la urbe, organizado en 4 áreas temáticas: ‘Historia y patrimonio’; ‘Evolución urbana’; ‘Linares, historia de leyenda del toreo’ y ‘Linares, cuna de la Taranta’.

Además de esto, cuenta con un espacio expositivo dedicado a la figura del vocalista Raphael, donde se muestra la compilación cedida por el artista compuesta por más de cuatrocientos piezas y que «supone un reconocimiento al linarense más internacional por toda una vida en los escenarios».

Ahora, con motivo del décimo aniversario de El Pósito, la Concejalía de Turismo ha programado una serie de actividades conmemorativas. Primeramente, se efectuarán unas jornadas de puertas abiertas entre el 10 y el 14 de marzo, en horario de 10,00 a 14,00 horas, con las que todos los visitantes podrán descubrir este espacio de forma gratuita.

Coincidiendo con el día de la inauguración, el jueves 11 de marzo, se han diseñado unas visitas guiadas, a las 10,45 y a las 12,00 horas, donde el visitante podrá descubrir este museo «de una manera viva». En grupos reducidos y con un guía oficial, los asistentes recorrerán las diferentes salas y hallarán en todos y cada una a personas vinculadas con su temática.

De este modo, en el recorrido por el Centro de Interpretación de la ciudad se contará con la colaboración del Colectivo Proyecto Arrayanes, que guiará al visitante en el gran pasado minero de Linares; Marcos Linares, el joven novillero ganador del XXVI Ciclo de Becerradas de las Escuelas Taurinas Andaluzas, mostrará algunos de los pases más conocidos de la tauromaquia; y finalmente, la bailaora Lola Flores Moreno, va a poner el toque flamenco. Una vez en el patio, la Peña Flamenca Plomo y Plata interpretará el cante más significativo de la localidad, la taranta.

Una de las novedades va a llegar en el Museo de Raphael en forma de holograma. De ahora en adelante, los visitantes que lleguen hasta el viejo Pósito van a poder ver al afamado artista linarense en 3D. Va a ser el propio cantante quien dé la bienvenida, de una manera mucho más personal, a su museo. Este nuevo elemento interactivo se inaugurará con motivo del X Aniversario del museo, mas asimismo coincidiendo con el aniversario de la carrera de Raphael, que cumple 60 años sobre los escenarios.

Las visitas guiadas proseguirán el viernes, sábado y domingo, con pases a las diez,30, once,45 y trece con cero horas, en conjuntos reducidos y con inscripción previa llamando por teléfono a la Oficina de Turismo de El Pósito (novecientos cincuenta y tres 100 ciento ochenta y tres) o bien mandando un e-mail a turismo@aytolinares.es indicando el nombre, apellido, DNI y teléfono de contacto de las personas que quieran inscribirse.

«Desde la Concejalía de Turismo se ha querido celebrar este décimo aniversario de una forma especial, siempre teniendo en cuenta la situación que vivimos a causa de la pandemia covid, mas acercando a todos y cada uno de los públicos el magnífico contenido que cobija el Museo de El Pósito, Centro de Interpretación de la ciudad y Museo de Raphael», ha afirmado sobre un edificio que «se ha consolidado como una pieza fundamental de la promoción de Linares como destino».

NUEVO ESPACIO ESCÉNICO

Por otra parte, aunque sin dejar el ámbito cultural, el Ayuntamiento ha informado de que remata los trabajos administrativos a fin de que pueda comenzar en las próximas semanas la adecuación de un nuevo espacio escénico para la ciudad.

Concretamente, se actuará en un inmueble anexo y lindante tanto al Palacio de Zambrana como al Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia. El concejal de Infraestructuras Urbanas, José Luis Roldán, ha señalado «la relevancia de la rehabilitación de un espacio que va a ofrecer un lugar en el que colectivos y entidades, aparte del Conservatorio, podrán utilizar para enseñar al público su arte y su cultura».

La actuación consistirá en el embellecimiento del espacio mediante la construcción de una infraestructura escénica que permita la celebración de diferentes acontecimientos artísticos. Asimismo se intervendrá por medio de la plantación de diferentes especies de arbolado que hagan de la zona un espacio confortable y entretenido.

El edil ha destacado la máxima sintonía del Consistorio con el directivo del Conservatorio, Esteban Ocaña, al que ha agradecido su implicación y también esencial trabajo. Del mismo modo, ha valorado la elogiable labor de los técnicos municipales. De su lado, Ocaña ha mostrado su agradecimiento al Municipio «por la sensibilidad con este proyecto». «Con el que, en cierta forma, vamos a poder sacar la música a las calles, al tratarse de un espacio al aire libre permitiéndonos tener más contacto con la ciudadanía», ha comentado.