Las últimas obras del arte sacro sevillano se exponen hasta el 4 de abril
Europa Press. El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha inaugurado la exposición de arte sacro ‘Sevilla Fecit-21’, que hasta el 4 de abril muestra en el Ayuntamiento una destacada selección de la producción reciente de arte sacro de la ciudad en el marco del programa de actividades para la Cuaresma y la Semana Santa de 2021 y del plan municipal de dinamización y reactivación de los sectores económicos afectados por la suspensión de procesiones por segundo año consecutivo.
La planta baja de la Casa Consistorial acoge esta muestra que expone 44 obras recientes de los artistas y talleres más reconocidos de la ciudad. La exposición ‘Sevilla Fecit-21’ está organizada por el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, y por la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro con la colaboración del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla y el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur y se enmarca en el programa de actividades para la Cuaresma de 2021.
La muestra
La exposición reúne obras recientes de talleres de bordados, pasamanería, tallistas, doradores, imaginería y restauración, orfebrería, carpintería o pintura, con los objetivos de dar visibilidad al trabajo de los artesanos y artistas; ponderar el arte sacro sevillano como marca Sevilla e Impulsar una artesanía de calidad y contribuir a la conservación del patrimonio cultural.
Las 44 obras que se muestran en ‘Sevilla Fecit-21’ se distribuyen por toda la planta baja del edificio consistorial. La muestra se articula en cinco capítulos distribuidos por todo el espacio expositivo, procurándose que cada sala agrupe una representación de todas las disciplinas artísticas del gremio. Así, la exposición se desarrolla en torno a cinco áreas temáticas: ‘El arte sacro, un arte vivo’; ‘La Naturaleza, principio y fin: Sustancia, forma y Técnica’; ‘Un lenguaje simbólico: Símbolo y significado’; ‘La mujer en el arte sacro’; y, por último, ‘Sagrado, rito y fiesta’.
La muestra reúne algunas de las últimas creaciones hechas en Sevilla de arte sacro, algunas de las cuales son encargos para hermandades de ámbito local o regional, mientras que otras partirán hacia sus destinos finales en EEUU, Filipinas, Tenerife, o Galicia, entre otros.
Como novedad respecto a anteriores ediciones de esta exposición, cada obra será expuesta sobre un soporte o peana donde figurará una breve descripción de la obra y un código QR que permitirá al visitante ampliar la información sobre la pieza expuesta y su autor a través de la nueva web de la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla, ‘gremioartesacro.com’.
La visita a esta exposición cuenta con todas las medidas de seguridad sanitarias necesarias y se realiza con cita previa que ya se puede reservar en la web municipal. Con estas reservas, pueden acceder grupos de 25 personas como máximo que recorrerán un circuito desde la puerta principal del Ayuntamiento hasta la salida por la puerta del Apeadero siempre en el mismo sentido con objeto de facilitar el tránsito de los visitantes.
Inauguración
Además del alcalde, el acto de inauguración ha contado con la presencia del delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera; el delegado de Economía, Comercio y Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana, Francisco Páez; el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez; el presidente de la Fundación Caja Rural, José Luis García-Palacios; el presidente de la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla, Francisco Carrera; y el comisario de la muestra, José Manuel Fernández.
Durante el acto, el alcalde ha señalado que «esta exposición muestra una vez más el enorme potencial que nuestra ciudad tiene en el ámbito del arte sacro y su importancia para la economía y aunque éste sea un año extraño, tenemos que seguir visibilizando y potenciando a un sector tan importante». «A pesar de las circunstancias, hay que destacar que cuando más necesaria es la unión la hemos tenido gracias a la colaboración entre el Consejo y el Ayuntamiento para desarrollar una amplia agenda de actividades y para impulsar un plan de dinamización de los sectores vinculados a la Semana Santa», agrega.
El horario de la exposición –siempre y cuando las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias lo permitan– es de lunes a sábado, de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas. Los domingos, de 10,00 a 14,00 horas.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… La Guardia Civil ha detenido a 35 personas supuestamente pertenecientes a dos organizaciones criminales asentadas en las provincias de Almería…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.