La exposición ‘Un jardín secreto’ también puede disfrutarse en casa
Europa Press. La Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba convierte los objetivos fotográficos y videográficos en sus aliados para aproximar a la ciudadanía ‘Un jardín secreto‘, una muestra disponible hasta el próximo 14 de marzo en el Centro Rafael Botí y en la Sala Gran Capitán, «si bien ahora asimismo va a poder disfrutarse desde la comodidad de nuestros hogares».
De esta forma lo ha señalado la responsable del área de la corporación provincial, Salud Navajas, quien ha recordado que «nos hallamos frente a una propuesta cultural que pretende descubrir los fondos artísticos no solo de la Diputación, sino también de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí y de Cajasur».
Navajas ha remarcado que «la actual situación ha abierto un paréntesis en el área cultural, de ahí la relevancia de aproximar la cultura y sus propuestas a la ciudadanía de nuestra provincia, usando los recursos tecnológicos con los que contamos, algo que hacemos el día de hoy con ‘Un jardín secreto'».
«En esta iniciativa se recoge la obra de treinta y siete autores, todo una amalgama de fotografías, acrílicos, estatuas, collages o bien óleos, materiales y técnicas se funden con la visión del artista, transformando una idea en algo tangible», ha añadido Navajas.
La presidente de la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí ha subrayado que «a lo largo de la presentación de la muestra se puso de manifiesto su división en 3 partes, ‘Abstracciones’, ‘Universos Femeninos/Visiones de Córdoba’ o bien ‘Paisaje y planeta rural’, una declaración de pretensiones en la que se funden diferentes perspectivas de la sociedad cordobesa entre el pasado siglo y el presente».
Centrando la atención en las obras que se hallan expuestas en la Fundación Botí, el recorrido empieza por ‘Crisálida’, una estatua de alambre, alfileres y fibras vegetales, obra de Antonio Rizado Foix; para continuar con una foto sobre aluminio, ‘Camuflaje’, propuesta de Ángeles Agrela; José Ortega y sus ‘Labradores durmiendo’, sorprende al visitante con su mezcla de tinta y papel.
‘Un jardín secreto’ deja asimismo acercarse al trabajo creativo de Julián Gil, ‘Verbier XVII’, un acrílico sobre lona y madera; aparte de a las fotografías a color de Bleda y Rosa, Tete Álvarez o bien Manuel Muñoz Morales. Y con su magia, la fotografía lleva al blanco y negro para conocer de cerca el trabajo de Kati Horna.
Acrílico
El acrílico hace acto de presencia en esta propuesta y lo hace de la mano de José Piñar; del mismo modo que una versión novedosa del collage, esta vez en edición digital y también impresión sobre dibond, de la mano de Miguel Ángel Tornero.
La fotografía sobre metraciato de Jorge Yeregui o bien la estatua de capas de pintura acrílica de Guillermo Mora son parte de ‘Un jardín secreto’; compartiendo espacios en la Fundación Botí con el óleo sobre cuadro de Ángel López Obrero y su obra ‘El agua’.
Los últimos espacios expositivos de esta muestra son ocupados por una serie de 6 piezas del Equipo 57; un acrílico sobre cuadro de Alberto Reguera o bien múltiples óleos, trabajos de Pepe Duarte, Pascual Palacios o bien Javier Clavo.
Para la presidente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas, se trata de «una completa y compleja exposición con la que se pone de manifiesto la riqueza artística y creativa de nuestra provincia, obras que se completan perfectamente con los trabajos que pueden visitarse en la Sala Gran Capitán».
Navajas ha puesto su atención «en la necesidad de que las instituciones trabajen para conservar la riqueza cultural y patrimonial de nuestra sociedad, una riqueza que ha de ser analizada como legado para una sociedad futura que debe reinventarse sin olvidar sus raíces y tradiciones».
También te puede interesar...
Cómo preparar una tarta de manzana en casa Ángeles Fernández/Repostería creativa de Ángeles. El pastel de manzana es un postre fácil de preparar, económico y nos sirve para aprovechar…
¡Cómo preparar cupcakes de Frankenstein en casa de… Ángeles Fernández/Repostería creativa de Ángeles. ¡Queda muy poquito para Halloween! Para ese día, además de disfrazarnos y repartir caramelos, podemos…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.