Alcuza, hartible o regañá, palabras ‘andaluzas’ recogidas en un nuevo libro
Europa Press. La obra ‘Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística’ reúne y define una selección de palabras vinculadas al español de Andalucía, que se ha publicado en el número diez de la revista ‘Archiletras‘.
Las estudiosas Marta Torres, maestra titular de la Universidad de Jaén, y Lola Pons Rodríguez, catedrática de la Universidad de Sevilla, han coordinado y escrito este libro con la financiación de la Junta de Andalucía, conforme ha informado la institución jiennense.
En este trabajo se reúne y define una selección de palabras vinculadas al español de Andalucía: sus fenómenos fonéticos, como la apertura vocálica o seseo, o sus particularidades gramaticales, como el uso del género o bien diminutivos.
Asimismo se incluyen los nombres propios de algunos de los autores que empezaron a testimoniar la aparición de esta pluralidad, como Elio Antonio de Nebrija, Manuel Alvar o bien Antonio Alcalá Venceslada, entre otros muchos, como una representación de ciertas palabras que caracterizan al andaluz o a alguna de sus áreas internas, entre muchas otras alcuza, dornillo, gachas, hartible, ochío, picual o bien regañá.
Las estudiosas han señalado que uno de los objetivos que persiguen con esta obra es lograr que sea empleada como material divulgativo. Por ello, está escrita en «un lenguaje accesible a un lector de cultura media», para de este modo contribuir a poder conocer mejor la forma de hablar de español propia de Andalucía, su historia y su actual situación, con la intención de desmontar tópicos y construir conocimiento.
«Tenemos la esperanza de que los contenidos que integran esta separata puedan servir, por ejemplo, al profesorado de Secundaria para dar contestaciones a las preguntas que brotan en el sala», han manifestado.
‘Archiletras’ es un medio de comunicación global y panhispánico, impreso y digital, en torno a la lengua castellana, fundado por el cronista, filólogo, escritor y editor Arsenio Escolar. Su número 10 supone un doble número al incluir esta separata de 88 páginas sobre las hablas andaluzas, con un glosario de esa realidad lingüística.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.