El Parlamento mostrará una réplica del escudo original de la Casa de Blas Infante
Europa Press. El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo y la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, han hecho entrega este 24 de febrero a la presidente del Parlamento Andaluz, Marta Bosquet, de una réplica del escudo original de la Casa de Blas Infante.
El acto, que ha tenido lugar en la sede de la Cámara autonómica, se enmarca dentro del Programa de Actividades para el 28F y se trata de una iniciativa pionera impulsada por el Centro de Estudios Andaluces, en virtud de un protocolo de colaboración con la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves, uno de los 11 centros de la red de escuelas del Servicio Andaluz de Empleo, dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
Bendodo ha defendido la apuesta del Gobierno andaluz por un «andalucismo moderno, moderado y constitucional», en el que «la sanidad y la educación son sus ejes más importantes» y en el que hay una clara apuesta por el diálogo. «Es un andalucismo actual, perfectamente compatible con la defensa de la Constitución», según ha apuntando.
Por su parte, la presidenta del Parlamento ha manifestado que es un «tremendo orgullo» tener este escudo en la casa de todos los andaluces y que con este acto se quiere reconocer el trabajo de «aquellos pioneros que trabajaron por conseguir el ideal andaluz, que se consagra bajo las premisas de libertad, de igualdad y de autonomía». Ha expresado su deseo de que este escudo sea un símbolo de unidad.
Se trata de la primera de las tres réplicas del escudo de Andalucía que preside la Casa Museo de Blas Infante en Coria del Río que se expone al público, respetando la reproducción del dibujo original y las antiguas técnicas de producción. Las otras dos
elaboradas por los alumnos de la acción formativa «Pintura sobre soportes cerámicos artesanales» de la Escuela de Artesanos de Gelves serán cedidas al Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz y al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Granada.
Otras de las iniciativas que ha organizado el Centro de Estudios Andaluces con motivo del 28F son un Ciclo de Conversaciones con protagonistas del proceso autonómico andaluz como José Rodríguez de la Borbolla y Soledad Becerril, las publicaciones de la primera biografía del primer presidente del Gobierno Preautonómico, Plácido Fernández Viagas y de las Memorias de Manuel Clavero Arévalo; exposición digital sobre el Estatuto de Autonomía; aplicación multimedia para centros educativos; visita teatralizada a la Sala 28F; vídeos divulgativos sobre los símbolos de Andalucía; estudio de opinión sobre la identidad y estilo de vida de los andaluces, y el traslado de una réplica de la pizarra del referéndum utilizada el 28 de febrero de 1980 al Palacio de San Telmo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.