Sistema ECMO salva la vida de una paciente Covid tras tres meses en la UCI
Europa Press. El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha dado el alta a una paciente de Pozoblanco (Córdoba) que hace tres meses ingresó en el Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches de dicha localidad con un distrés respiratorio severo derivado del Covid-19 y, dada la complicada situación clínica de la paciente, un equipo multidisciplinar compuesto por cirujano cardiovascular, una enfermera perfusionista y un médico intensivista tuvieron que desplazarse hasta el hospital comarcal para implantarle un sistema de oxigenación extracorpórea, denominado ECMO.
De hecho, según ha informado la Junta de Andalucía, la paciente fue ingresada ese mismo día en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Reina Sofía, donde ha permanecido tres meses, dos de ellos con el soporte de oxigenación. En este periodo, la paciente ha negativizado la infección por Covid, por lo que ingresó en planta de hospitalización convencional tras su mejoría.
Durante estos meses, la paciente ha experimentado una recuperación total y, tras varias semanas de ingreso en planta, hace unos días volvía a su domicilio. El equipo multidisciplinar que ha llevado a cabo esta técnica destaca que la ECMO a distancia es una herramienta de tecnología avanzada que permite ofrecer una oportunidad de supervivencia a pacientes en situaciones muy graves que no tendrían otras opciones terapéuticas.
Para poder utilizar la ECMO a distancia se requiere, no solo de un equipo capacitado, que pueda implantar este sistema y mantener estable al paciente durante el traslado, sino también una gran coordinación entre los centros origen y destino.
Un año salvando vidas
El Hospital Reina Sofía implantó hace un año el programa de ECMO a distancia, disponible para intervenir en cualquier punto de la geografía andaluza. Desde su puesta en marcha ha permitido que tres pacientes se beneficien de esta técnica, que se emplea para el tratamiento de problemas cardiacos y respiratorios de extrema gravedad, permitiendo ganar tiempo hasta que los órganos del paciente mejoran.
De ellos, dos presentaban infección por SARS-CoV-2. Por otro lado, de los tres procedimientos a distancia, dos se han realizado en centros periféricos de Córdoba y, el tercero, ha sido un desplazamiento interprovincial. El equipo de profesionales ha recordado que, aunque es un sistema que ofrece posibilidades a pacientes muy graves, no siempre se consigue la supervivencia de la persona.
Este centro fue en 2009 el primer hospital público andaluz en usar este equipo de soporte cardiopulmonar que realiza las funciones del corazón y de los pulmones cuando la situación clínica del paciente impide esta función. Actualmente el Hospital Reina Sofía ha realizado más de 300 procedimientos de asistencia circulatoria de todo tipo, incluyendo sistemas ECMO, en adultos y niños.
Además de este programa, la Unidad de Cirugía Cardiovascular ha incorporado en el último año otro tipo de protocolos que permiten la valoración del paciente crítico a distancia, de forma que el sistema sanitario pueda ofrecerle el tratamiento más adaptado a su situación clínica y el lugar más oportuno para recibirlo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.