Sólo 23 municipios de Andalucía superan la tasa que obliga al cierre de actividad
Europa Press. Sólo 23 municipios andaluces superan este lunes 22 de febrero la tasa de mil casos de coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para suspender toda actividad no esencial.
Estas 23 localidades se ubican únicamente en cinco provincias, Almería, Granada, Sevilla, Cádiz y Málaga, mientras que las tres restantes, Córdoba, Huelva y Jaén, no cuentan con municipios que superen el millar de contagios por cada 100.000 vecinos en las últimas dos semanas.
Cinco de ellas superan la tasa de 2.000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días: Lúcar, Senés y Armuña de Almanzora en la provincia de Almería; Busquístar en la provincia de Málaga; y El Castillo de las Guardas en la provincia de Sevilla.
Lúcar (Almería) registra la mayor tasa con 2.500 casos
Según la última actualización de los datos de incidencia del Covid en Andalucía de la Consejería de Salud, consultada por Europa Press, Almería es la provincia con más municipios por encima de la tasa de 1.000 casos Covid, con ocho: Lúcar, con una tasa de 2.500; Senés, con 2.422,1; Armuña de Almanzora, con 2.000; Urrácal, con 1.428,6; Tíjola, con 1.212; Antas, con 1.116,1; Vera, con 1.041,4; y Balanegra, con 1.030,6.
Por detrás figura Granada, con cinco localidades: Busquístar, con una tasa de 2.150,5; Aldeire, con 1.746; Galera, con 1.307,2; Domingo Pérez de Granada, con 1.252,8; y Orce, con 1.181,4. En Sevilla son cuatro los municipios con tasa superior al millar: El Castillo de las Guardas, con 2.248; Los Molares, con 1.137; Alanís con 1.113,7; y Paradas, con 1.006,3.
Por su parte, Cádiz registra tres localidades con tasa por encima de mil casos en 14 días –Olvera con 1.376,8; Puerto Serrano con 1.368,5 y Grazalema con 1.043,2– y Málaga otras tres –Montejaque con 1.580,6; Benaoján con 1.101,2; y Árchez, con 1.039–.
El municipio andaluz con más de 1.000 casos Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días con mayor población es el almeriense de Vera, con cerca de 17.000 habitantes, mientras que en el extremo contrario se sitúa el granadino de Busquístar, con 279 vecinos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.