Nace en Cazorla la primera cría de quebrantahuesos de la temporada
Europa Press. El centro de cría que tiene la Junta de Andalucía en Jaén, concretamente en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ha acogido el primer nacimiento de una cría de quebrantahuesos de la temporada, la cual ha sido bautizada con el nombre de un afamado divulgador naturalista británico ‘Attenborough’.
Según concreta la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en un comunicado, ni siquiera había transcurrido un mes de la salida del Reino Unido de la Unión Europea cuando el primer pollo de quebrantahuesos de la temporada de cría en Andalucía decidió romper el cascarón, concretamente el 29 de enero y sin necesidad de ayuda, con un peso de 145,1 gramos.
Sea por influencia del Brexit o no, el personal del Centro de Cría Guadalentín ha bautizado a este pionero de 2021 con el nombre de ‘Attenborough’ en homenaje al científico británico y uno de los divulgadores naturalistas más conocidos de la televisión: Sir David Frederick Attenborough.
Hasta la fecha, ya hay 12 huevos en el centro de cría de Cazorla y aún existe alguna posibilidad de que esta cifra se amplíe en los próximos días. La primera puesta fue el 7 de diciembre del año pasado y la última el 29 de enero.
El pequeño ‘Attenborough’ ha sido el primero de la temporada. El pollo ya ha sido devuelto al nido de su madre para que sea ‘Keno’ quien continúe con su crianza y pueda ser liberado en unos meses al medio natural. Entre tanto, el personal de Guadalentín espera que este 2021 sea un buen año de nacimientos de quebrantahuesos en Andalucía.
Y no solo en el centro de la Junta en Cazorla, sino también en las serranías de Jaén y de la provincia de Granada, concretamente en el Parque Natural de la Sierra de Castril, donde hace solo unas semanas técnicos del Plan Andaluz de Recuperación de Aves Necrófagas pudieron confirmar que el quebrantahuesos ha regresado a la provincia granadina, como especie reproductora medio siglo después.
La Junta desetaca que este hito «no es baladí, sino fruto del enorme esfuerzo que se viene realizando desde la Consejería de Agricultura», a través del programa de reintroducción de la Junta de Andalucía que lleva a cabo la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.