El Teatro Góngora ofrece una sesión familiar con una fábula que reflexiona sobre la igualdad
Europa Press. El espectáculo familiar ‘La caja de los juguetes’ llega al Teatro Góngora de Córdoba el domingo, a las 12:00 horas, interpretado por Títeres Etcétera, compañía Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, que supone un montaje incluido en el ciclo Vamos al Teatro, un programa fruto de la colaboración entre la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento y el Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE).
Según informa el IMAE en una nota, el espectáculo, un trabajo emblemático de la compañía granadina, se basa en uno de los más conocidos cuentos musicales para niños, ‘La boîte à joujoux’, escrito e ilustrado por André Hellé y con música de Claude Debussy. Se trata de un ejemplo de música impresionista, gestada en plena época de las vanguardias artísticas.
En concreto, se basa en un pequeño ballet de delicada partitura, con melodías muy diferenciadas para cada personaje, lo que permite a los niños seguir fácilmente lo que pasa en el escenario.
La historia cuenta cómo una bailarina despierta a medianoche e invita a bailar a todos los juguetes que viven con ella dentro de la caja. Aparecen un oso de peluche, un tentetieso, un batallón de soldaditos, un elefante sobre ruedas, piezas de arquitectura y un largo etcétera de juguetes.
Entre todos ellos la muñeca prefiere a Polichinela, el popular títere de guante, porque es el mejor bailarín. Los dos se hacen novios, pero no comparten los mismos sueños y él no la trata correctamente. Para defender a la muñeca de Polichinela interviene un soldadito de madera que siempre la ha amado de verdad. Ese será el comienzo de una batalla entre dos bandos de juguetes.
La versión que hace Títeres Etcétera parte de la fábula para subir a escena una reflexión sobre la no violencia, la igualdad y el poder del amor. Es un alegato en defensa de la igualdad de género construida a través de lo que les ocurre a los juguetes sobre el escenario.
La bailarina no acepta los malos tratos de Polichinela y terminará por salvar del peligro al noble soldadito de madera, revirtiendo de este modo la fórmula del héroe que salva a la dama.
JUGUETES REALES
En este espectáculo familiar, al que pueden asistir niños desde los tres años, los juguetes son títeres que responden a técnicas diferentes. Están diseñados a partir de juguetes reales de los años 20 y 30 del pasado siglo: mecanos, peluches, juegos de arquitectura… Les acompaña la complicidad del pianista y la magia de una escenografía que cuenta también con proyecciones de vídeo. La música será parte esencial del espectáculo, marcando el ritmo de la narración.
Cabe señalar que Títeres Etcétera es una compañía fundada en 1981 en Granada, por Enrique Lanz y Fabiola Garrido. La excelencia y versatilidad de su trabajo la han convertido en un referente de calidad dentro del teatro contemporáneo español por su rigor y vanguardia.
Etcétera ha estrenado diferentes espectáculos entre los que destacan: ‘Sypnosis’ (1985), ‘Trans’ (1990), ‘Pedro y el lobo’ (1997), ‘La serva padrona’ (1998), ‘Historia de Babar el elefantito’ (2001), ‘Soñando el carnaval de los animales’ (2004), ‘El retablo de maese Pedro’ (2009), ‘La caja de los juguetes’ (2009), ‘El alma del pueblo’ (2013), ‘El sastrecillo valiente’ (2013) y ‘Totolín –entredós– (2019).
Estas creaciones se han presentado en los más importantes festivales de títeres y música a nivel internacional, viajando por una treintena de países, actuando además en los teatros de mayor renombre de la escena española. El trabajo de Etcétera se podría identificar por la escenificación de obras musicales con títeres para todos los públicos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.