Dieciocho municipios andaluces salen este sábado del cierre perimetral al reducir su incidencia
Europa Press. Un total de 18 municipios andaluces han dejado en la medianoche de este sábado, 6 de febrero, la situación de cierre perimetral en la que se encontraban al reducir su tasa de incidencia acumulada de coronavirus por debajo de los 500 casos confirmados por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Así lo recoge una orden de la Consejería de Salud y Familias que publica este viernes una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y que incluye un anexo con los municipios que dejan de estar cerrados perimetralmente por no superar los 500 casos de tasa Covid de acuerdo con las reuniones que los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas celebraron este pasado jueves, 4 de febrero, para analizar los datos epidemiológicos en sus respectivos ámbitos de actuación.
En concreto, los municipios andaluces que salen del cierre perimetral desde las 00.00 horas de este sábado, 6 de febrero, son cinco de la provincia de Almería –Cantoria, Felix, Líjar, Lucainena de las Torres y Santa Cruz de Marchena–; uno de Córdoba –Santa Eufemia–; tres de Granada –Cenes de la Vega, Huéneja y Lanteira–; dos de Jaén –Pegalajar y Puente de Génave–, cinco de Málaga –Archidona, Comares, Humilladero, Igualeja y Viñuela–; y otros dos de Sevilla, Castilleja de Guzmán y La Roda de Andalucía.
Los comités territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizan un seguimiento continuo de la situación epidemiológica en sus provincias e informan sobre la necesidad de mantener o modular los niveles de alerta y sus grados según el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas.
Se reúnen cada lunes y cada jueves para evaluar la situación de los municipios. Si uno baja de 1.000 o de 500 casos, se podrán relajar las medidas, siempre que hayan transcurrido 14 días desde que se aplicaron. Igualmente, si una localidad pasa de una incidencia de más de 500 a más de 1.000 casos, podrá pasar de grado 1 a grado 2, aunque no hayan transcurrido 14 días. En estos casos, el plazo de 14 días empezará a contar de nuevo desde el día en que entró en vigor el grado 2.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.