Llegan a España 52.000 dosis de la vacuna de Moderna que comenzarán a repartirse el lunes
Europa Press. Un total de 52.000 dosis de la vacuna de Moderna han llegado a España este domingo. Se trata del segundo envío de las vacunas desarrolladas por la compañía estadounidense contra la Covid-19.
De este modo, estas 52.000 dosis se suman a las 35.700 que llegaron el pasado 12 de enero, y que se distribuirán, a partir del lunes en la Península y, a partir el martes, en Baleares y Canarias, tal y como anunció el pasado jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión del plenario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Las dosis ya han sido entregadas en las instalaciones de almacenamiento del Ministerio en la Península, donde han sido certificadas por técnicos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para su posterior distribución en los puntos designados por las comunidades y ciudades autónomas españolas.
Según la planificación establecida por la compañía, esta primera remesa está formada por 520 cajas, con 100 dosis en cada caja.
El acuerdo con Moderna establece que la cifra de dosis irá aumentando progresivamente en próximas entregas hasta alcanzar las 600.000 dosis antes de finales de febrero. La vacuna de Moderna utiliza ARN mensajero y también es a dos dosis, como la de BioNTech-Pfizer.
MÁS DE 2,3 MILLONES DE DOSIS A LO LARGO DEL MES DE FEBRERO
A las dosis de Moderna, se suman las 1.779.570 que España tiene previsto recibir de BioNTech-Pfizer a lo largo del mes de febrero, con lo que España estaría en disposición de repartir más de 2,34 millones de dosis sólo de estas dos compañías.
A esta cantidad habrá que añadir en las próximas semanas las dosis correspondientes a las primeras entregas de la vacuna AstraZeneca/Oxford, una vez que ésta sea autorizada por la Comisión Europea.
El Ministerio de Sanidad recuerda que, tras una consideración inicial en la ficha técnica de la vacuna Pfizer-BioNTech, a partir de ahora se contabilizarán seis dosis por vial, tal y como avanzó la ministra Darias tanto en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud como en su comparecencia de esta semana en la Comisión de Sanidad del Congreso.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.