El Museo Arqueológico de Córdoba celebra su décimo aniversario con una programación especial
Europa Press. La Junta de Andalucía ha planificado una programación especial en el Museo Arqueológico de Córdoba para conmemorar el décimo aniversario de la inauguración de su nuevo edificio, según ha explicado la delegada territorial de Cultura, Cristina Casanueva, quien ha señalado que su apertura, el 31 de enero de 2011, dotó al museo y al público de nuevos espacios y renovadas instalaciones.
Esta programación extraordinaria se ha denominado ’10 años contigo’, y, como ha adelantado Casanueva en una nota, será principalmente virtual debido a las restricciones provocadas por la situación actual de alerta sanitaria ante el Covid-19. Una exposición fotográfica ‘online’, un concierto y vídeos invitando a aquellas personas que aún no conozcan el edificio son parte de esta programación.
La primera de estas propuestas, que se desarrolla durante esta semana en las redes sociales del museo, recupera la memoria del edificio que se comenzó a construir a principios de los años 2000. A través cuatro secciones se mostrará la importancia que ha jugado el edificio de ampliación para la institución.
El domingo 31, según ha señalado la delegada, tendrá lugar un concierto de viola y violonchelo en una de las salas del Museo. Será interpretado por Juan Ayuso y Rodrigo García respectivamente, y emitido en directo en ‘streaming’ a través de los canales del museo. El concierto se acompañará de pequeños vídeos donde el personal técnico explica las claves del edificio y sus espacios.
Durante el mes de febrero, continuará la conmemoración con actividades ‘online’ mediante visitas guiadas virtuales, conexiones en directo desde el museo y un vídeo conmemorativo de la década de vida del edificio.
Otras actividades están previstas a lo largo del año, encuadradas en estos ’10 años contigo’, de cuya realización se irá informando en función de la evolución de la situación de alerta sanitaria.
EDIFICIO DE AMPLIACIÓN DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO
Mientras, Casanueva ha destacado que durante esta década los 2.630 metros cuadrados útiles que aportó la ampliación han servido para desarrollar, junto a los patios del palacio, más de 450 actividades entre talleres, conferencias, conciertos, poesía, teatro, títeres, danza, o exposiciones temporales. En total han sido 1.247.618 visitantes y usuarios, incluido personal investigador, los que han hecho uso del nuevo edificio.
La delegada de Cultura ha resaltado «la importancia de la gran actividad llevada a cabo en estos años, tanto para el público, como de conservación e incremento y estudio de la colección, por la oportunidad de contar con espacios hasta entonces inexistente o muy precarios». Entre ellos destacan un área de acogida, dos grandes salas de exposición, área de reservas, gran laboratorio de restauración, una extensa biblioteca y archivo con zonas para conferencias y actividades, así como un nuevo área de administración.
Como sostiene Casanueva, «otro hito fundamental es que el edificio integra en la planta sótano el yacimiento arqueológico del teatro romano de Córdoba, visitable en sus 800 metros cuadrados, donde se muestra parte de esta infraestructura del siglo I y los restos de una casa almohade».
Igualmente, la delegada ha destacado la integración del edificio en el centro histórico de Córdoba, «lo cual supuso un reto para sus arquitectos, Pau Soler, Joaquín Lizasoaín y Jesús María Susperregui».
La apertura de este edificio de ampliación dotó al museo y a su público de nuevos espacios y renovadas instalaciones y supuso la primera fase de la gran planificación de este museo para el siglo XXI, a la espera de que se ejecute el proyecto de rehabilitación del palacio renacentista de los Páez de Castillejo como exposición permanente.
Además, Casanueva ha recordado que el cierre del palacio el 30 de enero de 2011 y la apertura al día siguiente del edificio de ampliación hasta la fecha ha supuesto que «el museo no pierda ni un día su primera razón de ser, que es estar abierto a los visitantes, aunque el proyecto de ampliación y reforma continúe».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.