Sevilla celebrará en marzo su I Festival Internacional Música de Cine
Europa Press. La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla organiza junto a la Universidad Loyola, Sevilla Film Orchestra y SoundTrackFest, el Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla (Fimucs), cuya primera edición se celebrará entre los días 4 y el 7 de marzo en el auditorio Cartuja Center Cite y el Espacio Turina.
La iniciativa ha recibido el apoyo de otras entidades como la Fundación SGAE, la Andalucía Film Commission o el Festival del Cine de Sevilla, con el que ya se trabaja para la celebración de una segunda edición del Fimucs en el mes de noviembre, según destaca un comunicado conjunto.
Según ha explicado el director gerente de la ROSS, Pedro Vázquez, Fimucs pretende ser un «punto de encuentro para profesionales, melómanos y aficionados a la música para cine, TV y videojuego, posicionando a Sevilla como una de las capitales en la música de cine gracias a una Orquesta de primer nivel como la Sinfónica de Sevilla».
La programación incluye la celebración de tres conciertos. Los días 4 y 5 de marzo la ROSS rendirá homenaje a los míticos compositores John Williams y Ennio Morricone con la dirección de los maestros Alfonso Casado e Iván Palomares. La programación se completará con un tercer concierto interpretado por profesores de la ROSS, en este caso de música de cámara, previsto el 7 de marzo y centrado en la música del compositor italiano Nino Rota, que se celebrará en el Espacio Turina.
El festival contempla también la celebración de clases magistrales y mesas redondas que serán organizadas por la Universidad Loyola los días 5 y 6 de marzo, en las que participarán compositores, orquestadores y otros profesionales del mundo de la música audiovisual. Además, tendrán lugar diversosencuentros profesionales que permitirán el desarrollo de nuevos proyectos de creación y producción audiovisual.
Serán encuentros ‘one-to-one’ entre directores de cortometrajes que estén desarrollando un proyecto en concreto y compositores noveles que puedan realizar su banda sonora.
Primera edición
La primera edición del Fimucs contará, además, con la presencia de más de una decena de compositores de primer nivel dentro del ámbito de las bandas sonoras para cine, TV y animación, como son Arturo Cardelús, Pablo Cervantes, Vanessa Garde o el ganador de un Goya, Pascal Gaigne entre otros, que además de participar en los conciertos, serán los protagonistas de las clases magistrales y mesas redondas.
En este sentido, la secretaria general de Innovación Cultural y Museos, María del Mar Sánchez Estrella, ha puesto en valor esta iniciativa «comprometida con la cultura en estos tiempo complicados y ha destacado la importancia de este festival para atraer nuevos públicos, así como la gran relación que guarda la Sinfónica de Sevilla con el cine».
Por su parte, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha afirmado que «vamos a hacer posible que Sevilla tenga un nuevo hito en su agenda cultural», al tiempo que ha resaltado «las sinergias entre música y cine que ayudará a incorporar cada vez más gente joven a las distintas disciplinas del ámbito cultural».
Asimismo, el rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez, ha subrayado que «la implicación de la Universidad en este festival le aportará profundidad y rigor científico y académico al ámbito de la creación y producción musical para cine, televisión y videojuegos, sectores que están experimentando un notable crecimiento en nuestro país
y en los que la Universidad debe tener mayor presencia».
Por su parte, el director de Fimucs, Francisco Cuadrado, ha asegurado que este festival nace con el objetivo de ser «un referente a nivel internacional para la promoción, difusión y formación de música para cine, TV y videojuegos». Una apuesta, precisamente en este
difícil momento, «por el fomento de la cultura, la música, la creación, y por hacer de Sevilla una ciudad todavía más de cine».
En la misma línea se ha pronunciado el director y fundador de SoundTrackFest, Gorka Oteiza, que «con más de 10 años de experiencia en el mundo de la música para cine, y tras cuatro años impulsando activamente festivales, conciertos y todo tipo de eventos relacionados con ella, nos sentimos muy orgullosos de formar parte de la organización
de este festival», que aunque nace en un momento complejo para las iniciativas culturales, «tiene madera para convertirse en una referencia no sólo en España, sino también a nivel Europeo y mundial».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.