¿Cómo afecta al rendimiento académico de los jóvenes jugar a videojuegos entre semana?
Redacción. Investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) en Castellón y de la Universidad de Valencia (UV) han analizado la relación entre los hábitos de uso de videojuegos y los resultados académicos entre adolescentes valencianos. El estudio, realizado mediante cuestionarios distribuidos entre más de 1.500 estudiantes de ESO de la Comunidad Valenciana, revela que dedican una media de 47,23 minutos al día a jugar a videojuegos, aunque esta cifra es menor entre semana que durante el fin de semana. Los jóvenes que juegan más tiempo de lunes a viernes suspenden más asignaturas, mientras que aquellos que dedican más tiempo a los videojuegos los fines de semana sacan mejores notas escolares.
El estudio «El tiempo de uso de los videojuegos en el rendimiento académico de los adolescentes», ha sido publicado en la revista científica Comunicar y sus autores son el profesor del Departamento de Educación de la CEU UCH de Castellón Fernando Gómez-Gonzalvo, junto a José Devís-Devís y Pere Molina-Alventosa, catedrático y profesor, respectivamente, del Departamento de Educación Física y Deportiva de la UV. El estudio aporta, además, otros datos relevantes: los jugadores frecuentes, moderados y muchos de los ocasionales obtienen buenos resultados académicos, lo contrario de lo que ocurre con los jugadores intensivos, de lo que se deduce que el uso moderado de videojuegos no parece afectar al rendimiento académico de los adolescentes.
Esta investigación pretende arrojar luz al debate científico sobre los posibles efectos negativos de los videojuegos en los jóvenes y, en concreto, en su rendimiento académico. Un debate que genera desde hace años una gran preocupación en la ciudadanía y en la comunidad educativa por el peso que este tipo de juegos tiene en el ocio de los jóvenes. Según el Informe de la Juventud en España de 2016 8 de cada 10 adolescentes juegan a videojuegos. Además, este es el colectivo que más tiempo les dedica, según el último informe editado por la Asociación Española de Videojuegos.
¿Negativo? Depende
Según destaca el profesor de Educación de la CEU UCH de Castellón, Fernando Gómez-Gonzalvo, «numerosas investigaciones de la comunidad científica sobre la relación videojuegos-rendimiento escolar aportan conclusiones aparentemente contradictorias. Así, existen estudios que apuntan a que los videojuegos perjudican los resultados académicos, mientras que otros hallan efectos positivos, en función de variables como el tiempo total que se dedica a los videojuegos o el tipo de contenido curricular evaluado. Por ello, decidimos enfocar nuestra investigación en la distribución de este tiempo de uso de los videojuegos entre los días lectivos y los fines de semana, como variable pertinente para este análisis».
La investigación llevada a cabo por el profesor de Magisterio del CEU y sus colegas de la Universidad de Valencia profundiza en la relación del tiempo de uso según el tipo de día semanal y el rendimiento académico, así como en las diferencias de los perfiles de uso temporal de los adolescentes escolares según el rendimiento académico.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.