Investigadores andaluces tratan de obtener berries más sostenibles y nutritivas
Europa Press. Investigadores del IHSM La Mayora CSIC-UMA participan en el proyecto europeo ‘BreedingValue‘ para obtener fresas, frambuesas y arándanos para una producción sostenible en Europa, frutos más nutritivos y con mejor poscosecha.
El proyecto, dotado con siete millones de euros, se basa en desarrollar nuevas estrategias de cultivos para obtener bayas mejor adaptadas a cambios en el medioambiente, así como frutos con mejores propiedades nutricionales y organolépticas. Se pretende tener un mejor conocimiento a nivel molecular de los mecanismos adaptativos de la planta a los cambios medioambientales, así como conseguir mejor calidad del fruto. El trabajo se desarrollará en tres especies: fresa, frambuesa y arándano.
En los últimos años, ha habido un incremento de la demanda, por parte del consumidor, de frutos de bayas en Europa. Sin embargo, la producción del cultivo se ve afectada tanto por los cambios medioambientales asociados al cambio climático, así como la preservación del medio ambiente. Este hecho hace que sean necesarios nuevos sistemas de cultivo, han precisado desde La Mayora.
Los cultivos de baya tienen una limitada tolerancia a la contaminación que es determinante en la plasticidad de la planta a diferentes factores medioambientales. Ello afecta, además, a la calidad del fruto, factor importante que determina el éxito o no en el mercado de estos frutos ante el consumidor.
BreedingValue
‘BreedingValue’ es una iniciativa multidisciplinar, cuenta con la colaboración europea de 20 socios de ocho países diferentes. En este proyecto se pone en valor las diferentes colecciones de germoplasma ‘GenRes’ de fresa, frambuesa y arándano disponibles a nivel europeo.
El trabajo de este proyecto es coordinado en los próximos cuatro años por la Università Politecnica Delle Marche en Ancona (Italia).
La investigadora del IHSM, Dr. Sonia Osorio, investigadora principal de uno de los paquetes de trabajo, ha explicado que uno de los objetivos es la mejor caracterización a nivel molecular del material génico disponible en los bancos de germoplasma en relación con la mejor adaptación de la planta a cambios medioambientales, mejora en la calidad de fruto y mejor aceptación del consumidor.
El grupo de trabajo liderado por la doctora Osorio va a aplicar nuevas herramientas de fenotipado tanto a nivel de planta como de fruto que permita desarrollar modelos de predicción en cuanto a mejor adaptación de la planta a cambios en el medioambiente, así como mejor calidad de fruto, considerando también la poscosecha de éste.
‘BreedingValue’ cuenta con la participación de grupos de investigadores de Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Noruega, España, Turquía y Reino Unido para mejorar a nivel científico el cultivo de fresa, frambuesa y arándano del futuro.
20 jóvenes andaluces optan a 'mejor empresario… 20 universitarios y estudiantes de Grado Superior, pertenecientes a 3 universidades y centros educativos andaluces, competirán el 28 de abril…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.