Málaga acoge de manera virtual la segunda Gala Académica y Científica del Videojuego
Europa Press. Málaga ha acogido la II Gala del Videojuego de forma virtual y de la mano de la Cátedra Estratégica de Videojuegos, Gamificación y Juegos Serios de la Universidad de Málaga (UMA), ubicada en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, en Tabacalera,
en colaboración con la institución educativa malagueña y el Ayuntamiento de la capital.
Visibilizar el trabajo de los investigadores en torno a los videojuegos, dar a conocer la ciencia que se mueve en torno a esta industria y conseguir que la empresa tenga referentes académicos con los cuales contactar para buscar sinergias son algunos de los objetivos en los que se ha centrado la Cátedra Estratégica de videojuegos, gamificación y juegos serios de la UMA para organizar la II Gala del videojuego en Málaga.
Al acto de bienvenida, han asistido la directora general del Polo Nacional de Contenidos Digitales, Yolanda de Aguilar, y el vicerrector de Empresa, Territorio y Transformación Digital de la Universidad de Málaga, Javier López. La gala ha sido moderada por el director de la Cátedra Estratégica de Videojuegos, Gamificación y Juegos Serios de la Universidad de Málaga, Antonio Fernández Leiva.
Este proyecto pionero, que lleva más de un año gestándose desde el Polo de Contenidos Digitales y con la única Red Española de Excelencia sobre I+D+i y Ciencia en Videojuegos (RiDiVi), ha sido desarrollado con el fin de visibilizar el trabajo que los investigadores españoles realizan en torno a los videojuegos, la gamificación y los juegos serios.
PONENCIAS Y PROYECTOS UNIVERSITARIOS
En este evento se han presentado también ponencias por parte de expertos del ámbito académico y científico que pertenecen a la Red Española de Excelencia sobre I+D+i y Ciencia en Videojuegos (RiDiVi), y que han demostrado líneas de investigación sobre los videojuegos en áreas muy diversas como la filología, la literatura, la salud, el turismo o el medio ambiente, cuyos representantes han tratado los videojuegos en la docencia, sobre su aportación en técnicas de narrativa y el aprendizaje de lenguas mediante el entretenimiento digital, mostrando avances en investigación y proyectos concretos.
Ricardo Casañ, de la Universidad Politécnica de Valencia, ha hablado sobre ‘Videojuegos y Gamificación en educación’ y cómo la gamificación aporta motivación y concentración al alumno gracias a una buena narrativa.
Por su parte, Asunción López-Varela, de la Universidad Complutense de Madrid, ha hecho una exposición sobre ‘Narrativa transmedia y gamificación’, investigando cómo los videojuegos pueden considerarse obras literarias de ciencia ficción o novela gráfica, pendientes de un reconocimiento o canon literario. Asimismo, Ana Yara Postigo Fuentes, de la Universidad de Málaga e investigadora en la Cátedra de Esports ha hecho una exposición sobre ‘Aprendizaje en lenguas extranjeras jugando con videojuegos’.
En esta gala se han presentado también proyectos que han sido desarrollados por la Cátedra de Videojuegos y que son de utilidad para la ciudadanía malagueña como el Atlas Geolocalizado del videojuego. Entre ellos, también se encuentra una aplicación llamada ‘Málaga Quiz’ para recorrer a pie las calles del centro resolviendo cuestionarios y convirtiendo los recorridos turísticos en una experiencia interactiva.
Por último, la gala ha culminado con la presentación de estudiantes universitarios que han defendido sus Trabajos Fin de Estudios (TFM y TFG) y del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad de Málaga (Título Propio) como Pao Pao Party, de Infected Crown Studios; el Jardín, de Palmerita Games; Mokita, de Carminha Games; Road to Marble Creek, de Cat Face Studios; Gloom Death, de Elegant Platypus Game Studio.
20 jóvenes andaluces optan a 'mejor empresario… 20 universitarios y estudiantes de Grado Superior, pertenecientes a 3 universidades y centros educativos andaluces, competirán el 28 de abril…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.