Las ventas de aceite de oliva alcanzan volúmenes récord durante el primer trimestre de campaña
Europa Press. Los datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentario, (AICA), correspondientes al mes de diciembre, confirman el «excelente» comportamiento de las salidas de aceite de oliva al mercado durante el primer trimestre de campaña, que se sitúan de media en unas 148.000 toneladas mensuales, superando todos los máximos históricos.
Así, las ventas en el mercado interior acumulan un volumen superior a las 160.000 toneladas, mientras que las exportaciones mantienen el buen ritmo mensual ya habitual, sumando un total de unas 280.000 toneladas.
«Las menores disponibilidades de aceite fuera de nuestro país, y la horquilla de precios en la que se mueve el mercado, podrán propiciar que se mantenga este positivo ritmo de salidas a lo largo de toda la campaña, y se llegue incluso a marcar un nuevo récord en la comercialización, superando el registrado en la campaña anterior», señalan las cooperativas.
Respecto a la producción de aceite de oliva, España ha producido 460.000 toneladas en diciembre, que sumadas a las 243.000 toneladas de noviembre y a las 38.000 toneladas de octubre, hacen que el acumulado hasta la fecha sea de 741.000 toneladas.
Teniendo en cuenta que los rendimientos de aceite están siendo en todas las regiones muy inferiores a los previstos, y que los meses de diciembre y enero representan habitualmente el grueso de las producciones en España, desde Cooperativas Agro-alimentarias de España han ratificado sus estimaciones de producción realizadas para esta campaña, que podrían situarse entre 1,4 y 1,45 millones de toneladas.
«En un contexto como el actual, y tras dos años de grave crisis de mercado, el sector oleícola español tiene ante sí la gran oportunidad de ejercer aun en mayor medida su liderazgo, y marcar la pauta del mercado mundial del aceite de oliva durante este año», han resaltado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.