La unidad de Neonatología del Regional en Málaga, la primera andaluza con certificación de calidad
Europa Press. La Unidad de Neonatología del Hospital Regional Universitario de Málaga ha finalizado su proceso de certificación con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), consiguiendo el sello de calidad en nivel óptimo. Anteriormente, esta unidad se había acreditado en tres ocasiones.
Este servicio, único en Andalucía en alcanzar este nivel de certificación, ha superado la evaluación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con los estándares de calidad específicos para estas unidades, entre las que destaca la continuidad asistencial y su potencia investigadora.
Asimismo, entre sus fortalezas reconoce sus actividades para la promoción de la salud, la innovación con el uso de nuevas tecnologías para la comunicación con sus pacientes, el compromiso de los profesionales en la humanización de la asistencia a través del programa IHAN, los cuidados Centrados en el Desarrollo y la Familia y la eliminación de ruidos durante la estancia del neonato en la unidad.
También destaca por su implicación en materia de riesgos laborales a través de la realización de evaluación de riesgos psicosociales de los profesionales, han precisado desde la Junta de Andalucía en un comunicado.
La Unidad de Neonatología del Hospital Regional de Málaga renovó en la modalidad de avanzada el distintivo en 2020 por tercera vez tras acreditarse por primera vez con la ACSA en 2010. Su porcentaje global de cumplimiento de estándares es de un 77,23 por ciento, que engloba el 100% de los de grupo I, más del 40% de grupo II y el 25% de grupo III.
Para el director de la unidad, Enrique Salguero, alcanzar este nivel de certificación «es fruto del compromiso y la implicación de los profesionales de la Unidad en estos procesos de acreditación y nos anima a seguir trabajando para nuestros recién nacidos y sus familias».
La Unidad de Neonatología del Hospital Regional de Málaga atiende para su cuidado a los recién nacidos sanos y con patologías que precisan su ingreso hospitalario procedentes de la provincia de Málaga, Melilla y del norte de Marruecos, aunque también recibe pacientes de otras provincias limítrofes en función de los problemas de salud que presenten.
La mayoría de los prematuros que ingresan en la unidad tienen patologías relacionadas con la prematuridad, como problemas respiratorios, control estricto de la temperatura, necesidad de monitorización continua de las funciones vitales, nutrición enteral y/o parenteral.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.