El IES de Alcalá de Guadaíra será uno de los más grandes y mejor dotados de Andalucía
Europa Press. El nuevo instituto que ya ha empezado a construirse en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) será uno de los más grandes de Andalucía y uno de los mejor dotado. Este lunes se ha procedido a la colocación de la primera piedra de esta infraestructura, muy solicitada en la ciudad y que permitirá ajustar la demanda de plazas de Secundaria al crecimiento poblacional a la vez que mejora la oferta educativa de la localidad.
En el acto de colocación de la primera piedra han estado presentes, la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y el consejero de Educación, Javier Imbroda, el delegado del Gobierno de la Junta en Andalucía, Ricardo Sánchez, la delegada de Educación de la Junta, María José Eslava, y el delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez, junto a representantes del Equipo de Gobierno y de la corporación municipal.
El nuevo instituto se construye en la zona de Nueva Alcalá, entre las calles Zuloaga, Martínez Montañés y Zurbarán. Se trata de una parcela, situada en una zona de expansión de la localidad que el Ayuntamiento cedió a la Junta de Andalucía para la construcción del nuevo edificio que irá acompañada por la urbanización del entorno con la creación de espacios públicos que complementen el instituto.
El nuevo IES tendrá capacidad para acoger a 800 alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP. Contará con 20 aulas polivalentes, dos aulas de música, dramatización y audiovisuales. Además, tendrá dos aulas de educación plástica, dos aulas taller, tres de desdoble y tres de apoyo. La inversión total asciende a 5,8 millones de euros y el plazo de ejecución se estima en 21 meses. Las plazas se repartirán de la siguiente forma: 600 para las cinco líneas de Secundaria; 140 para dos líneas de bachillerato y 60 plazas para los ciclos fomartivos. Será una construcción sostenible con instalaciones fotovoltaicas suficientes para autoabastecerse.
La alcaldesa ha destacado el trabajo coordinado entre las administraciones y la comunidad educativa para conseguir logros comunes que benefician al total de la ciudadanía y ha recordado que el nuevo instituto «es una demanda histórica que por fin vamos a ver hecha realidad». Igualmente, Ana Isabel Jiménez, ha incidido en que «desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando por el bien de la educación en la ciudad como una de las mayores prioridades poniendo en primera línea los intereses de los alumnos. Además, seguiremos luchando porque se cumplan los plazos y el nuevo instituto sea una realidad lo antes posible».
Por su parte, Juan Marín ha destacado que «esta nueva infraestructura educativa permitirá a los jóvenes de la ciudad competir en igualdad de oportunidades con cualquier alumno de Andalucía». Igualmente se ha referido a la infraestura como «el resultado de la colaboración de todas las administraciones sin ningún tipo de distinción».
El consejero Javier Imbroda, ha puesto de manifiesto «la amplia demanda que existía en la sociedad alcalareña sobre la necesidad de un nuevo instituto y resaltó el trabajo conjunto realizado con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra apara dar forma al proyecto que ahora ha comenzado a tomar forma».
Para el delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez, «esta dotación mejorará la situación educativa en toda la ciudad, ya que descargará de alumnos otros centros y abre la posibilidad de incrementar la oferta educativa disponible en la ciudad». Además, «sus dimensiones ofrecen garantía de poder acoger en el futuro las necesidades del crecimiento poblacional de la localidad».
Demuestran la eficacia del grafeno como mejor… Un equipo formado por investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US) ha publicado…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.