Autorizado el proyecto de restauración de la Torre del Homenaje del castillo de Hornachuelos
Europa Press. La Junta de Andalucía ha autorizado el proyecto de consolidación, limpieza y restauración de la Torre del Homenaje del castillo de Hornachuelos (Córdoba), según ha señalado la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Administración autonómica, Cristina Casanueva.
Tal y como ha indicado el Gobierno andaluz en una nota, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) e inscrito en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz, el castillo está afectado por patologías y daños en zonas fundamentales para la conservación y comprensión del monumento, como las grandes áreas de sillares que ha perdido la Torre del Homenaje.
El conjunto formado por el castillo y recinto amurallado de Hornachuelos comprende el conjunto de estructuras levantadas a lo largo de la historia para la defensa y control del territorio de la Villa de Meloja. Inserto en la trama urbana del municipio, está formado por un circuito de murallas adaptadas a la topografía accidentada del terreno. Esta arquitectura defensiva constituye una de las expresiones más claras de la historia de Hornachuelos, desde el Califato hasta el siglo XVI.
La Torre del Homenaje, única conservada íntegramente, se sitúa en el centro del lienzo oriental, de planta cuadrada con ocho metros de lado, provista de dos estancias superpuestas. En la base se dispone el ingreso original en codo al castillo, mientras que la estancia superior solo es accesible desde el adarve, a través de un pasillo abovedado del que se conserva un arranque, aunque probablemente existiese otra comunicación desde el patio de armas, por medio de un vano en altura actualmente cegado.
En el interior del patio de armas se conserva el aljibe, formado por una única nave con bóveda de cañón reforzada con arcos fajones que remite a una cronología del siglo XIV. Al exterior, el castillo cuenta con un antemuro realizado en sillería, con un marcado alambor en su base, y una torre circular de escasa altura. Esta construcción está inserta en una vivienda, por lo que resulta difícil de reconocer.
Perdida su función defensiva, distintas edificaciones irían adosándose a los lienzos del castillo, tanto al exterior como en el interior. Son viviendas de arquitectura popular, de una o dos plantas de altura. Algunas de las casas adosadas a los muros del castillo se demolieron hace unos años, con motivo de la intervención arqueológica.
El estado y el aspecto del castillo y su recinto amurallado ha «mejorado de manera notable» en los últimos años a raíz de actividades arqueológicas e intervenciones de consolidación y conservación que se han realizado de manera coordinada, promovidas por el ayuntamiento y financiadas por varias administraciones.
CONSOLIDACIÓN Y RESTAURACIÓN
Las obras propuestas están encaminadas a la consolidación, restauración, mantenimiento y mejora visual del inmueble; resolución de la filtración que existe en un punto concreto del paso de ronda junto a la Torre del Homenaje, que afecta a una de las bóvedas de cañón de la puerta en recodo; reparación del desprendimiento de parte del mampuesto a la plaza y la pérdida del mismo debido a la vegetación, el efecto de las palomas y las inclemencias del tiempo que contribuyen a la degradación del monumento.
Las acciones arqueológicas a realizar se refieren a estudios paramentales. Se ubicarán, con carácter previo, en aquellos lugares donde está previsto intervenir con labores de limpieza, consolidación, restauración o puesta en valor. El objeto será documentar las fases constructivas y su evolución diacrónica.
El proyecto en sí contempla labores de limpieza exhaustiva, retirada de vegetación, tomo de mortero de cal de una intervención anterior y de tierra hasta encontrar la cubierta original de la Torre del Homenaje. Sobre el coronamiento ya limpio está previsto aplicar por pulverización un producto herbicida.
Así, se reconstruirá el pretil en todo el perímetro de la cubierta y se colocará desagüe en la cara sur. La terminación de la cubierta se proyecta con primera capa de mortero nivelante, tela asfáltica protectora y terminación vista en tomo de mortero de cal coloreado al que se le aplicará resina hidrofugante incolora repelente del agua sobre mortero protector. El presupuesto del proyecto es de 42.560,01 euros.
Lanzan en Córdoba 'HIBA', el proyecto para la… La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta, Carmen Crespo, ha presidido en Córdoba el lanzamiento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.