El Reina Sofía habilita un teléfono para dudas de profesionales ante la vacunación contra el Covid
Europa Press. El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha puesto en marcha un servicio de atención al profesional para resolver las dudas y cuestiones relacionadas con la vacuna frente al Covid-19 de forma telefónica, recurso que entró en funcionamiento hace dos semanas, justo después del inicio de la campaña de vacunación en el centro, y que persigue facilitar toda la información necesaria a los profesionales contribuyendo así a favorecer la vacunación del personal.
Según ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, los trabajadores del Hospital Reina Sofía interesados en aclarar cualquier cuestión relacionada con el proceso de vacunación o con la propia vacuna pueden llamar al teléfono que el hospital ha habilitado al respecto y que se ha difundido entre los profesionales.
Hasta el momento, entre las cuestiones más consultadas destacan si la vacuna se puede administrar a alérgicos, a personas con enfermedades crónicas y durante el embarazo. Toda la información que se facilita se actualiza constantemente y está basada en documentos oficiales de la Consejería de Salud y Familias y del Ministerio de Sanidad. Además, los ciudadanos pueden encontrar información fiable en los enlaces ‘https://www.andavac.es/campanas/covid/‘ y ‘https://www.vacunacovid.gob.es/‘.
Un grupo específico de profesionales –de las Unidades de Medicina Preventiva, Salud Laboral y de la Unidad de Rastreo– ha recibido formación específica para atender estas llamadas y así estar preparados para aclarar todas las cuestiones referentes a este tema. La atención telefónica se realiza de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, durante los días laborables.
La iniciativa se enmarca en la campaña de vacunación frente al Covid-19 que se inició en el hospital el domingo 27 de diciembre, cuando 50 profesionales de diferentes servicios y categorías recibieron la primera dosis. Se va citando al personal conforme van llegando las dosis y teniendo en cuenta la priorización recomendada por el Ministerio de Sanidad.
El hospital ha remarcado que objetivo de la vacuna es proteger al mayor número posible de personas frente al Sars-CoV-2 e insiste en que cuantas más personas se inmunicen, menor probabilidad habrá de que el resto de población se exponga al virus.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.