El Hospital Neurotraumatológico de Jaén emplea una novedosa técnica para fracturas vertebrales
Europa Press. Profesionales del servicio de Neurocirugía del Hospital Neurotraumatológico de Jaén han puesto en marcha una cirugía novedosa mínimamente invasiva en pacientes con fracturas vertebrales y patología degenerativa compleja de la columna vertebral, con la que se reducen las secuelas, y se agiliza la recuperación tras la intervención.
En un comunicado, la Junta de Andalucía señala que, hasta la fecha, se ha aplicado en casos de fracturas vertebrales y pacientes con inestabilidad de la columna, y todas las personas que se han intervenido han ganado en calidad de vida tras la cirugía.
La intervención ha consistido en fijar mediante tornillos las vértebras del paciente, por encima y por debajo de la vértebra fracturada. Se ha hecho con mínimas incisiones de unos dos centímetros de largo y respeta la musculatura. «Los pacientes fueron dados de alta a las 48 horas de la intervención sin complicaciones», explica doctor Al-Ghanem, del Servicio de Neurocirugía de Jaén.
Antes de la operación, había un importante riesgo de inestabilidad de dichas vértebras, con el consiguiente aumento del dolor dorsal e incluso de lesión neurológica de la médula espinal y el riesgo subsiguiente de impedir un caminar normal.
«Previamente, esta técnica también ha sido utilizada por los neurocirujanos de nuestro hospital, en pacientes con patología degenerativa de la columna vertebral, con muy buenos resultados, reducen el tiempo de recuperación y mejoran el alineamiento de la columna», ha incidido. Esta cirugía está indicada para múltiples problemas de columna, pero es especialmente efectiva en casos de listesis e inestabilidad en columna lumbar degenerativa, que produce dolor intenso y limita la actividad y la calidad de vida de estos pacientes, además de en fracturas vertebrales.
Entre las principales ventajas de esta novedosa técnica, apropiada para las cirugías mínimamente invasivas, se encuentran una menor tasa de infección; menor estancia hospitalaria (alta entre 48 y 72 horas mientras que el período de hospitalización en una cirugía convencional en este tipo de patología es de aproximadamente diez días); menor utilización de camas de UCI; menor sangrado del paciente; menores complicaciones que la cirugía abierta y menor tiempo de recuperación para el paciente.
En este sentido, el servicio de Neurocriguía realiza desde hace tiempo fijaciones posteriores lumbares percutáneas mínimamente invasivas, una técnica con la que los profesionales tratan de reducir el tiempo de recuperación tras las intervenciones de columna, y son una alternativa mínimamente invasiva a las fijaciones clásicas posterolaterales abiertas con grandes incisiones que habitualmente tratan de corregir problemas lumbares que restan calidad de vida al paciente.
«Con esta técnica mínimamente invasiva, esperamos mejorar en los resultados de los pacientes, reduciendo la estancia hospitalaria y facilitando su incorporación a la vida diaria gracias a los beneficios de una más rápida recuperación», ha indicado.
El Hospital de Jaén incorpora iniciativas de… La Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Jaén ha incorporado nuevos sistemas que permitirán a los pacientes acceder…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.