¡Inocente, inocente! Conoce el origen y curiosidades de este día
Redacción. Quien más y quien menos ha sufrido alguna broma en este día. Y es que el 28 de diciembre es tradición celebrar el Día de los Santos Inocentes. Pero quizás haya pasado de año en año de una forma tan costumbrista, que hayamos olvidado el porqué de este día y cuál es su origen.
La tradición católica recuerda en este día cuando, al nacer Jesús, el rey Herodes ordenó matar a todos los niños menores de 2 años para así asegurarse de acabar con la llegada del Mesías, y quién temía que se convirtiera en el rey de Israel algún día. Es por ello, que el 28 de diciembre se conmemora año tras año el Día de los Santos Inocentes, en recuerdo de estas horribles muertes infantiles.
Esta festividad también tiene su origen pagano, y es que en la Edad Media, crearon la llamada «fiestas de los locos», día en el cual todo estaba permitido y no existía culpa. De esta forma, la tradición católica se unía con la pagana.
Lo que se desconoce es cuándo esta fiesta pasó a ser celebrado en la forma en que lo hacemos en la actualidad, con sus bromas a los más inocentes como forma de diversión. Concretamente en nuestro país, es muy frecuente que incluso celebridades, actores, cantantes, etc, se animen y sobre todo, sean víctimas de las inocentadas.
En los países anglosajones se celebra una fiesta similar en abril con el nombre de “April fool” o Fools’ Day (el «día de los tontos»). Otros países que celebran el día de los inocentes en abril son también Francia, Bélgica, Italia, Alemania.
Aquí no solo vivimos este día de la manera más humorística posible, sino que en su vertiente mássolidaria la «Fundación Inocente, Inocente» celebra una famosa gala para recaudar fondos en honor a los más pequeños, a los más inocentes; los niños.
También te puede interesar...
¿Cuál es el origen de las cruces de mayo? AndalucíaBN. Estamos a escasos días de entrar en mayo, un mes que, especialmente en Andalucía, está cargado de grandes eventos…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.