Una donación permite realizar cuatro trasplantes de órganos en el Hospital Reina Sofía
Europa Press. Una donación multiorgánica registrada recientemente en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha permitido efectuar cuatro trasplantes de órganos, todas las intervenciones –excepto uno de los trasplantes, que se ha efectuado en otro hospital andaluz– se han llevado a cabo en el hospital cordobés y están pendientes de ser implantadas las dos córneas en los próximos días.
Los receptores continúan ingresados en planta en estos momentos y se recuperan «satisfactoriamente», siendo todos ellos pacientes adultos.
El coordinador de trasplantes del hospital, Juan Carlos Robles, ha agradecido a la familia donante su generosidad y ha asegurado «que el programa de donación y trasplantes de nuestro hospital continúa regalando vida en unos momentos tan especiales marcados por la pandemia por coronavirus». «La solidaridad de los cordobeses ha permitido que cerremos el año con esta buena noticia«, ha afirmado.
En total, como fruto de esta donación multiorgánica, se ha practicado un injerto bipulmonar, otro renal, de hígado y de corazón, a lo que hay que sumar dos trasplantes de córnea. En el complejo proceso de la donación y el trasplante han participado decenas de profesionales (facultativos de las distintas especialidades, personal de enfermería, celadores y administrativos, entre otros) repartidos en diversos equipos extractores e implantadores se coordinaron para que todo saliera a la perfección.
Robles también ha puesto en valor la capacidad del Hospital Reina Sofía para «asumir situaciones de tal envergadura y la disponibilidad de excelentes equipos de profesionales perfectamente cualificados para dar respuesta al complejo proceso que permite salvar vidas». Este año tan especial marcado por la pandemia, el Hospital Reina Sofía es uno los centros trasplantadores españoles que «ha mantenido una actividad más intensa, permitiendo así ofrecer un regalo de vida a las personas que viven a la espera de un nuevo órgano o tejido».
El proceso de donación y trasplante se inicia con el diagnóstico del fallecimiento de la persona y continúa con la información a la familia sobre la posibilidad de la donación, el mantenimiento del fallecido y la comunicación de la donación a la Organización Nacional de Trasplantes, la preparación del quirófano, la extracción de los órganos y el envío de los mismos a los hospitales donde se van a llevar a cabo los trasplantes.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.