Una startup cordobesa crea una app para minimizar riesgos de covid-19 en la campaña de la aceituna
Europa Press. La ‘startup’ cordobesa Alcuza Software ha creado una aplicación móvil, denominada ‘AlcuzApp’, que posibilita gestionar la campaña del olivar y ayudar a almazaras y agricultores a hacer esta temporada más segura ante los efectos de la pandemia del coronavirus.
Según destacan a Europa Press desde la entidad, Alcuza Software trabaja para «eliminar riesgos tanto en la zona de pesaje de las aceitunas, como en las oficinas de las almazaras».
En concreto, esta aplicación, impulsada por el Programa Minerva de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía y Vodafone, permite «afrontar la campaña con mayores garantías de seguridad, minimizando el contacto entre los agricultores y el personal de báscula durante los procesos de recepción de producto y en el área de administración».
«En la era digital que vivimos, la tecnología permite recibir y gestionar en tiempo real toda la información de la campaña directamente en el ‘smartphone'», según explica el responsable de ‘AlcuzApp’, Antonio Moreno, quien agrega que «de esta forma se evitan exposiciones innecesarias en el marco de la crisis sanitaria que se vive».
Al respecto, la aplicación permite al agricultor «operar sin desplazarse, recibir toda la información de su interés cómodamente en su teléfono y en tiempo real», algo que «minimiza la congregación de agricultores en el área de pesaje reduciendo riesgos innecesarios».
Además, valora que «evita el uso de elementos compartidos, como mesas y bolígrafos para la firma de los vales en la zona de báscula», dado que «la información relativa al pesaje se comunica de forma digital al agricultor».
Así, resalta que «se consigue minimizar riesgos al olivarero, que puede recibir la información de su entrega en el momento en el que se cierra el albarán de entrada en báscula», por lo que «esta digitalización logra reducir la posibilidad de transmisión del covid y la interrupción de actividad en las almazaras».
GRANDES FABRICANTES DE PESAJES
Por otra parte, el responsable de la entidad comenta que ‘AlcuzApp’ permite a las almazaras «minimizar el contacto de proximidad con el agricultor, proteger a su personal y facilitar las tareas de comunicación».
Además, la empresa cordobesa trabaja en una nueva versión de la aplicación, junto a grandes fabricantes del sector de sistemas de pesaje, como JAR. Entre las novedades, diseñan nuevas funcionalidades y capacidad de gestión simultánea de diversos cultivos, todo con el objetivo de «conseguir el ‘trabajo cero’ para las almazaras, logrando automatizar completamente la comunicación de los datos y su actualización sin intervención alguna del personal».
Entretanto, Antonio Moreno expone que «la estimación de producción de aceite para la actual campaña ronda las 1.348.200 toneladas, lo que supone un aumento del 50,2 por ciento respecto a la anterior», de manera que «la necesidad de transformar digitalmente el sector se ha hecho aún más patente en esta campaña por el covid-19».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.