La Estrategia Aeroespacial de Andalucía se aprobará a comienzos de 2021
Europa Press. La Estrategia Aeroespacial de Andalucía estará aprobada a principios de 2021, ha anunciado este jueves el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, en la clausura de la primera edición del evento sobre industria aeroespacial, innovación, tecnologías y economía digital ‘Space & Industrial Economy 5.0 Sevilla Virtual Summit’.
Este instrumento de planificación, ejecución y evaluación de las actuaciones públicas en este sector industrial establece como principales líneas estratégicas para mejorar su competitividad la diversificación de su actividad, el fortalecimiento de las áreas tradicionales y la internacionalización del negocio.
Velasco ha destacado la «idoneidad y el acierto» de las propuestas recogidas en el documento, teniendo en cuenta el alcance que está teniendo la crisis económica derivada de la pandemia, ha informado la Junta por medio de una nota.
El consejero de Transformación Económica ha sostenido que «con la aprobación de dicha estrategia, Andalucía será pionera ya que no existe instrumentos de este tipo en el conjunto nacional». El documento lo ha elaborado el Gobierno andaluz en colaboración con los agentes que intervienen en esta industria.
El consejero de Transformación Económica también se ha referido a otra de las líneas que sustentan la estrategia, como es el refuerzo de la inversión en I+D+i. «Esta actividad industrial vive en un proceso de innovación continuo que desde la Junta queremos seguir respaldando», ha puntualizado.
En 2021, esa apuesta se materializará con el impulso a proyectos como el Centro de Ensayos de Sistemas no Tripulados, conocido como CEUS, o Calar Alto, ha afirmado. Para sustentarlo, ha indicado que «el esfuerzo inversor público en I+D+i se incrementó un 5,28%, lo que supone la mayor subida de la última década».
La Consejería acaba de lanzar una línea de incentivos por valor de diez millones de euros para fomentar la innovación en pymes andaluzas.
Rogelio Velasco ha reiterado el «carácter estratégico» de este sector, del que ha destacado su «alto valor añadido, su gran capacidad exportadora y su capacidad para generar empleo altamente cualificado y de calidad».
Por todo ello, le ha brindado el apoyo de la Administración autonómica para «garantizar que siga siendo uno de los segmentos industriales con un mayor componente tecnológico y de arrastre de las empresas de su entorno». A su juicio, «Andalucía tiene mucho que aportar», teniendo en cuenta que la comunidad es uno de los polos aeroespaciales más importantes de Europa.
El consejero de Transformación Económica ha señalado que la industria mundial del espacio se encuentra en un momento de aceleración y «Andalucía, con todo el potencial que atesora, debe estar preparada para intensificar, tras la pandemia, su crecimiento de la mano de las exportaciones, la tecnología, la innovación y, sobre todo, del conocimiento que se desarrolla en sus universidades».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.