Aprobado el plan de actuación en el Espacio Natural de Sierra Nevada para 2021
Europa Press. El Consejo de Participación ha aprobado este miércoles el plan de actuación en el Espacio Natural de Sierra Nevada para el ejercicio 2021, con el que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible afirma mantener «el ritmo inversor ya evidenciado en 2020».
En la reunión, celebrada de forma telemática, ha intervenido el secretario general de Medio Ambiente, Francisco Gutiérrez, quien ha detallado el «esfuerzo» de todos quienes forman parte del Consejo «para conseguir una gestión óptima del espacio natural, pese a las dificultades derivadas de la pandemia» y la voluntad propia de que este órgano de participación social «sea plural y capaz de forjar amplios acuerdos para conseguir, desde la responsabilidad, que sea compatible la actividad en el parque con la protección de la biodiversidad y el respeto al medio ambiente».
La Junta de Andalucía, ha recordado el secretario general, está impulsando un cambio en materia de medio ambiente y áreas protegidas, a través de la ‘Revolución Verde’, desarrollando la Ley de Cambio Climático y dando los pertinentes pasos para que Andalucía sea pionera en una normativa adaptada a los requisitos europeos sobre economía circular. Y de forma paralela abandera la proclamación de Sierra de las Nieves como el tercer Parque Nacional de Andalucía.
«El desarrollo sostenible es posible y debemos seguir trabajando en modelos satisfactorios para la relación agua, agricultura, biodiversidad y paisaje y la necesaria presencia del hombre en el entorno natural», ha añadido.
De hecho, Sierra Nevada incrementará un 30 por ciento la dotación presupuestaria relativa a cambio global, a través de los proyectos H2020 y LifeWatch-ERIC, junto a la Universidad de Granada y a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
El objetivo es constituir un conjunto de servicios coherente, eficiente y útil, reforzando la participación en las redes de seguimiento y reforzando los vínculos entre el Observatorio de Cambio Global y el proyecto Life-Adaptamed (Protección de Servicios Ecosistémicos Clave Amenazados por el Cambio Climático mediante Gestión Adaptativa de Socioecosistemas Mediterráneos) que se desarrolla de forma conjunta en Sierra Nevada, Doñana y Cabo de Gata.
«Consolidamos en 2021 el esfuerzo inversor, incluyendo proyectos forestales por un valor de 5,5 millones de euros», ha enfatizado el director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Ángel Sánchez, durante la reunión.
Además, el próximo año se llevará a cabo el servicio de redacción para la dotación interpretativa y mejora funcional del Centro de Visitantes de Laujar de Andarax y, si se resuelve la regularización de los terrenos, se acometerá la primera fase de reforma y ampliación del refugio de alta montaña de Poqueira, en el que se invertirán 900.000 euros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.