Un nuevo modelo de análisis de muestras reducirá la estancia de pacientes pediátricos en Urgencias
Europa Press. El Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha implementado un nuevo modelo de atención que reducirá la estancia del paciente pediátrico que acude a Urgencias y que no necesita ser hospitalizado, ya que el nuevo procedimiento asistencial permitirá realizar y analizar muestras de orina y sangre de niños, que tengan carácter urgente, en la propia consulta, en un acto único y en pocos minutos.
En un comunicado, el centro hospitalario señala que se estima que con este sistema de determinación analítica, denominado Pont-of-Care Testing (POCT), se acorta en más de una hora el intervalo de espera de hasta el 45 por ciento del total de niños atendidos de forma urgente, por lo que más de 12.000 pacientes pediátricos se beneficiarán cada año de su implementación. Hasta ahora dentro del hospital sevillano sólo había experiencia en el uso de este modelo en Urgencia General.
Las Unidades de Pediatría y de Bioquímica del centro hospitalario han desarrollado este procedimiento de gestión que minimiza el tiempo de estancia del paciente pediátrico que acude al servicio de Urgencias y es susceptible de volver a su domicilio. Al obtenerse los resultados de los estudios analíticos en el momento, sin necesidad de trasladar las muestras de sangre y orina, se reducen los tiempos de asistencia de este tipo de usuarios.
Además, estas pruebas de laboratorio a un paciente en el lugar donde se proporciona la atención y para lo que el Hospital Universitario Virgen Macarena ha adquirido recientemente un innovador dispositivo, mejora la resolución de las urgencias pediátricas, ya que permite agilizar las tomas de decisiones que requieren celeridad.
Los responsables de este proyecto son, del lado de la Unidad de Pediatría, los doctores Óscar López y Jéssica Gómez y Julián Cabeza como enfermero responsable, y del lado de la Unidad de Bioquímica, los doctores Antonio León y Catalina Sánchez, Antonio Luque junto con Manuel Rodríguez como referentes de enfermería y el técnico especialista Juan de Miguel.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.