La malagueña ‘Check-In Scan’ y la sevillana ‘Secmotic’ ganan los Premios Andalucía Emprende
Europa Press. La malagueña Check-In Scan y la sevillana Secmotic han sido los ganadores de los ‘Premios Andalucía Emprende’, por su carácter innovador y su aportación tecnológica. Estas dos empresas andaluzas han sido reconocidas, respectivamente, en las categorías ‘Crea’, para jóvenes empresas con menos de tres años de vida, y ‘Consolida’, para empresas con más de tres años de vida.
En la primera edición de estos premios con formato 100% digital, que la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través de Andalucía Emprende, ha celebrado a través del primer canal de televisión para emprendedores y autónomos de España, Empezar.tv.
Check-In Scan, la empresa malagueña fundada por Ben Smith, ha sido reconocida en la categoría ‘Crea’, donde competían tres proyectos liderados por mujeres frente a dos desarrollados por hombres y que premia a proyectos ya constituidos con una trayectoria empresarial máxima de tres años, según ha informado la Consejería de Empleo por medio de una nota.
Este proyecto ganador es una aplicación móvil que facilita instantáneamente, en tan sólo 30 segundos, el cumplimiento de la normativa de hospederías para alojamientos turísticos; hoteles, hostales, alquiler vacacional, campings, albergues y casas rurales.
La aplicación funciona mediante el escaneo del DNI o pasaporte del cliente y rellena el parte para enviarlo a las autoridades pertinentes. Posteriormente, lo almacena en el libro de registro de viajeros durante tres años como marca la normativa. Check-In Scan ya ha procesado a más de 800.000 huéspedes.
Secmotic, ganadora de la categoría ‘Consolida’, es una empresa tecnológica especializada en el desarrollo integral de soluciones innovadoras que ayudan a la transformación digital de ciudades, industrias y puertos. Proporciona servicios y productos informáticos fiables y flexibles para resolver los grandes retos tecnológicos de sus clientes.
Ofrecen un apoyo completo a lo largo de todo el ciclo de desarrollo del software, incluyendo el diseño, servicios de aplicación e integración de sistemas y mantenimiento.
Ambas empresas han recibido como premios una dotación económica de 2.500 euros, financiados en un 80% por MicroBank y en un 20% por Banco Sabadell; un programa formativo de estrategia y acción internacional y una agenda de negocios internacional, cortesía de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda, que va a permitir acercar al ganador a un potencial mercado objetivo y conocer empresas referentes de su sector de actividad; formación en digitalización o asesoramiento para implementar nuevas estrategias que mejoren la competitividad de su negocio, por cortesía de Caja Rural; formación en 5G por cortesía de Vodafone; difusión en medios de comunicación, mediante acciones patrocinadas por Coca-Cola; y mentorización, una agenda de networking y sesiones B2B que les impartirán especialistas de Andalucía Emprende para potenciar sus negocios.
Ambas empresas han competido con las dieciséis finalistas de esta edición, dos por provincia, a la que se han presentado 414 candidaturas.
Junto al premio del jurado, también se ha entregado un reconocimiento a los proyectos elegidos por el público, que han recaído en ‘OWA’ (Almería) en la categoría ‘Crea’ y en ‘DeLazaro’ (Jaén) en la categoría ‘Consolida’.
La primera edición de los Premios Andalucía Emprende 100% digital también ha incorporado como novedad seis reconocimientos especiales en cada provincia, destinados a descubrir, reconocer y dar visibilidad a personas y entidades que han dado un paso adelante, emprendiendo en tiempos de Covid.
En esta gala retransmitida por Empezar TV ha participado tanto la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, como la directora de Andalucía Emprende, Rosa Siles.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.