Editan un libro para que ayudar a los universitarios a comer sano y equilibrado
Europa Press. La Universidad de Málaga (UMA) ha presentado el libro ‘UMA saludable: Cocina con conocimiento’, en el que 35 chefs proponen a la comunidad universitaria un recetario equilibrado, económico y sencillo. El volumen es gratuito y está disponible en flippingbook.com.
Una demostración de cocina en vivo en la Facultad de Turismo ha sido el marco elegido para presentar este volumen, un proyecto auspiciado por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social (VIDAS), en colaboración con el Gastrocampus de la Universidad de Málaga y la Comunidad Europea de Cocineros (Eurotoques), editado por el Vicerrectorado de Proyección Social y Comunicación.
La vicerrectora de VIDAS, Isabel Jiménez, ha presentado el libro coincidiendo con Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): «Hay mucha realidad en la frase somos lo que comemos. La información y la educación nutricional son recursos esenciales para fomentar un buen estado de salud de la población. Desde la Universidad debemos proyectar esto a la sociedad», ha sostenido.
En sus páginas se pueden encontrar de la mano de 35 chefs un conjunto de recetas equilibradas, económicas y sencillas, con indicaciones referidas a valores nutricionales, aportaciones calóricas y alérgenos.
Propuestas asequibles y saludables
«Este libro responde también a un principio de equidad, en tanto que procura que las propuestas sean asequibles a todos los bolsillos y, además, en un mundo donde el tiempo es oro, esperamos que la facilidad de preparación de las recetas anime a muchos y muchas a ponerse manos a la obra», ha explicado Jiménez.
La vicerrectora ha estado acompañada en la presentación por el decano de la Facultad de Turismo, Antonio Guevara, el representante de Eurotoques en Málaga, Juan Antonio Aguilar y el coordinador del recetario, el chef Sergio Garrido.
Todos han coincidido en destacar los beneficios físicos, psíquicos y sociales que comporta seguir hábitos de alimentación saludables y en que esta acción sea sólo un punto de partida para muchas otras iniciativas de colaboración en este campo.
VIDAS coordina el programa UMA saludable, un trabajo colectivo e interdisciplinar que se produce en una mesa de trabajo que comparte con el Vicerrectorado de Estudiantes y Deporte, el Vicerrectorado de Smart Campus y Gerencia, en el marco de la Red Española de Universidades Saludables. Su objetivo es contribuir a la práctica de conductas saludables y a la reducción de actuaciones de riesgo entre los miembros de la comunidad universitaria.
Además de la promoción de la salud a través de la alimentación, abarca, entre otras, actividades en torno a la prevención de drogas y otras adicciones, promueve ejercicio físico, la salud afectivo sexual, el comercio justo y el consumo responsable.
Buscan al mejor empresario virtual entre los… La competición educativa Business Talents ha iniciado el periodo de inscripción para participar en la segunda edición, un concurso nacional…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.