Málaga capital se acerca a los diez metros cuadrados de zona verde por habitante
Europa Press. La junta de gobierno local de Málaga ha aprobado iniciar el procedimiento de modificación del contrato del servicio de conservación y mantenimiento de zonas verdes y arbolado viario, zonas forestales, parques infantiles y aparatos biosaludables e infraestructuras hidráulicas, en los cinco lotes en el que está dividido.
En concreto, han precisado que se da luz verde a la actualización en el contrato, de los metros cuadrados de zonas verdes a mantener correspondiente a la segunda y tercera anualidad del contrato vigente. Se contabilizan un total de 8.375.113,01 metros cuadrados de zonas verdes gestionadas por el Área de Sostenibilidad Medioambiental a través del Servicio de Parques y Jardines, lo que supone un incremento de 2.052.064 metros cuadrados.
De los datos de dicha actualización se desprende que la ciudad de Málaga ha incrementado considerablemente la ratio de zonas verdes por habitante, que contabiliza el OMAU, y roza ya los diez metros cuadrados por habitante; en concreto, se sitúa en 9,85, según han informado desde el Ayuntamiento.
Igualmente, esta actualización supone un incremento del presupuesto del contrato en los cinco lotes de 643.396,20 euros (impuestos no incluidos).
El mayor incremento se produce en el lote 3 que incluye las zonas verdes de todos los parques forestales periurbanos de la ciudad y donde la actualización supone más de 700.000 metros cuadrados nuevos que serán gestionados por el Ayuntamiento, como las ampliaciones de los parques de Gibralfaro, Virreinas y Monte Victoria.
Concretamente, al inicio del contrato la superficie en este lote era de 4.265.636 metros cuadrados y pasa ahora a 6.105152,35, lo que supone un importante impulso de los parques forestales de la ciudad en los dos últimos años.
En el lote 1, que comprende los distritos Centro, Málaga Este, Cruz de Humilladero y Carretera de Cádiz, se produce un incremento de 44.399,57 metros cuadrados sobre el total de superficie verde recepcionada al inicio de la segunda anualidad (1.155.550,30 m2). Esto hace un total de 1.199.949,49 metros cuadrados y supone sobre el presupuesto un coste de 191.138,7 euros/año (sin IVA) en mantenimiento y limpieza, incluido las nuevas jardineras.
Respecto al lote que comprende los distritos de Ciudad Jardín, Bailén Miraflores, Palma Palmilla, Churriana, Campanillas, Puerto de la Torre y Teatinos Universidad, se produce un incremento de 64.699,31 metros cuadarados sobre el total de superficie verde recepcionada al inicio de la segunda anualidad (1.005.311,48 m2), lo que supone un total de 1.107.010,79 metros cuadrados y comporta un coste de 249.092 euros/año (sin IVA) en mantenimiento y limpieza.
El lote 3, que comprende los parques forestales y periurbanos de la ciudad así como un conjunto de parcelas municipales, se produce un incremento de 793.423,35 metros cuadrados sobre el total de superficie verde recepcionada al inicio de la segunda anualidad (5.311.729 m2), hace un total de 6.105.152,35 metros cuadrados y supone sobre el presupuesto un coste de 87.276,56 euros/año (sin IVA) en mantenimiento y limpieza.
Respecto a los lotes 4 y 5, referidos al mantenimiento de las áreas de juego infantiles y equipamientos biosaludables y mantenimiento de infraestructuras hidráulicas respectivamente, que comprende la totalidad de los parques infantiles y dichos elementos de toda la ciudad, con la segunda y tercera regularización del contrato que este viernes ve luz verde se incrementa en 147 nuevos elementos que se incorporan a las diferentes zonas de juego.
Esto supone que actualmente se contabilice un total de 3.019 unidades. Respecto al incremento del presupuesto, en el caso de lote 4 supone un total de 79.862 euros/año (sin IVA) en mantenimiento.
Por otro lado, se incorporan en este lote, el número 4, nuevas pistas deportivas no contempladas anteriormente y que suponen un total de 7.194,8 metros cuadrados deportivos nuevos con un precio de 1,64 euros (sin IVA) por metro para limpieza. Por último, respecto al lote 5, la actualización de las nuevas infraestructuras que se incorporan se traduce en un incremento en el presupuesto de 36.026,94 euros.
Este contrato se inició el 1 de septiembre de 2017 para un periodo de cuatro años –más dos de prórroga–, finalizando en agosto de 2021 y está distribuido en 5 lotes. Como se refleja en el pliego de prescripciones técnicas, cada anualidad el contratista está obligado a inventariar todas y cada una de las zonas a mantener, así como elementos de parques infantiles y biosaludables e infraestructuras hidráulicas.
Si bien en 2018, finalizada la primera anualidad, se aprobó la actualización del primer inventario, transcurrido el segundo y tercer año se aprueba hoy la segunda modificación de las unidades de cada lote para la actualización del inventario. Las nuevas zonas y elementos que se actualizan se mantendrán hasta la finalización del contrato.
Novedoso sistema de detección de ojos captura… Investigadores del grupo de 'Ingeniería de Sistemas Integrados' de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.