Parlamento andaluz defiende la promoción de la igualdad para personas con discapacidad
Europa Prees. El Parlamento de Andalucía ha trasladado este jueves su reconocimiento a las personas con discapacidad y ha instado «a los poderes públicos y agentes sociales a promover las condiciones de igualdad» para dicho colectivo, así como ha reivindicado «la necesidad de seguir eliminando barreras que obstaculicen o impidan la incorporación de las personas con discapacidad a la vida social, económica, educativa, política y cultural».
Así reza la declaración institucional con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que ha promovido y leído en el Pleno la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, antes de dar paso a las preguntas de la sesión de control al Gobierno dirigidas al presidente de la Junta, Juanma Moreno.
De esta manera, el Parlamento de Andalucía, en virtud de esta declaración institucional suscrita por los cinco grupos representados en la Cámara, muestra su «reconocimiento a organizaciones, entidades, familias y personas que integran el movimiento asociativo en defensa de los derechos de las personas de discapacidad, aliados en el objetivo de una sociedad más inclusiva e igualitaria».
Asimismo, el Parlamento «insta a los poderes públicos y agentes sociales a promover las condiciones de igualdad a través de planes, programas y acciones específicas para la mejora del bienestar de las personas con discapacidad y su integración en la sociedad».
También «reivindica la necesidad de seguir eliminando barreras que obstaculicen o impidan la incorporación de las personas con discapacidad a la vida social, económica, educativa, política y cultural, así como el compromiso de adoptar las medidas necesarias para garantizar que puedan disfrutar plenamente de sus derechos y libertades como ciudadanos y ciudadanas».
Día Internacional de las personas con discapacidad
La declaración institucional recuerda que, en 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de «promover sus derechos y bienestar en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural».
El Parlamento entiende que se han dado «en las últimas décadas avances innegables en accesibilidad, participación e inclusión», pero «aún queda mucho por hacer para alcanzar la igualdad efectiva y el pleno disfrute de los derechos y libertades de las personas con discapacidad».
Ante la previsión de que la cifra de personas con discapacidad «aumente con el aumento de la esperanza de vida de la población», el Parlamento defiende que «los poderes públicos y la sociedad civil están llamados a seguir trabajando en reforzar la integración y favorecer las condiciones para la igualdad de las personas con discapacidad en la sociedad».
La declaración institucional alude a la Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía, que «refuerza» en la comunidad autónoma «el compromiso en la defensa de las personas con discapacidad».
Superar obstáculos
No obstante, el Parlamento advierte de que «muchos de los obstáculos que experimentan en su día a día las personas con discapacidad no se deben exclusivamente a sus condiciones físicas, intelectuales o sensoriales, sino a condicionantes sociales», por lo que «es necesario» que «los poderes públicos y la sociedad en general avancemos unidos para remover los obstáculos discapacitantes, eliminar barreras y facilitar la participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos».
«Progresar sin dejar a nadie atrás es uno de los pilares de las sociedades inclusivas», añade la declaración institucional, que también avisa de que, «especialmente en esta situación de pandemia, en la que las circunstancias han supuesto un cambio drástico en la vida de la ciudadanía, las personas con discapacidad pueden verse doblemente afectadas por sus consecuencias».
En esa línea, el Parlamento sostiene que, «a los problemas y dificultades del conjunto de la sociedad se le suma la alteración de los servicios de atención, sanitarios y sociales de las que son usuarias, y las restricciones de movilidad decretadas tienen en ocasiones un efecto agravado en sus vidas».
«No podemos obviar esta realidad que pone en peligro décadas de avance y que afecta especialmente a los logros alcanzados en autonomía personal y accesibilidad», y «es responsabilidad de todos y todas, administraciones y sociedad civil, seguir velando por hacer efectivo el principio de igualdad y garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de sus derechos como ciudadanos y ciudadanas», sentencia la declaración institucional leída este jueves en el Parlamento andaluz.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.