El SAS convoca 4.374 plazas en su nueva oferta de empleo público
Redacción. El Consejo de Gobierno ha aprobado la oferta de empleo público (OPE) 2020 del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que supondrá convocar un total de 4.374 plazas y continuar el proceso de consolidación del empleo estable en la sanidad pública andaluza. En concreto, 3.510 puestos serán para el turno de acceso libre y 864 para promoción interna.
La OPE de 2020 supone 838 plazas más que la de 2019 y responde a la tasa de reposición máxima que permiten los Presupuestos Generales del Estado en vigor. Además, se ha aplicado el 5% adicional permitido al sistema sanitario como sector prioritario.
Entre las plazas previstas en la nueva OPE, se encuentran 1.041 de enfermería (además de 55 matronas, 26 enfermeras especialistas de Salud Mental y 4 de especialistas del Trabajo), 963 de auxiliar de enfermería, 324 de celador y 133 de celador-conductor, 309 plazas de facultativos especialistas de área, 308 de administrativos, 248 de médicos de Atención Primaria, 199 de auxiliar administrativo, 73 pediatras de Atención Primaria, 34 para médicos de familia en unidades de Urgencia hospitalaria y 22 de fisioterapeuta.
Personas con discapacidad
La nueva oferta de empleo público reserva el 10% de las plazas para personas con discapacidad, con la siguiente distribución: 7% para ser cubierto por personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%; 2% para personas que acrediten discapacidad intelectual, y 1% para personas con enfermedad mental. En el caso de no cubrirse, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10% de los puestos no cubiertos y las restantes se acumularán al cupo general en las respectivas convocatorias de acceso libre o promoción.
Las ofertas de empleo público actualmente en marcha (correspondientes a 2016, 2017 y estabilización) se han resuelto para la mayoría de las categorías y se encuentran actualmente en fase de solicitud de destino. Cuando las circunstancias epidemiológicas lo permitan, se procederá a la toma de posesión que será gradual dado el volumen de plazas.
El número de candidatos que se han inscritos en estas convocatorias se eleva a 226.292 para un total de 23.595 plazas convocadas. El proceso ha finalizado ya para 17.314 plazas y se prevé que, en el próximo trimestre, pueda culminarse el proceso selectivo para las plazas restantes.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.