La construcción de tres complejos hoteleros creará 1.600 empleos en Marbella
Europa Press. Los ‘project managers‘ impulsarán tres complejos hoteleros en el municipio malagueño de Marbella con una inversión de más de 400 millones de euros, iniciativas que prevén la creación, en total, de más de 1.600 empleos.
Así lo ha indicado este lunes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, quien ha anunciado que este martes el Consejo de Gobierno va a asignar a la Unidad Aceleradora de Proyectos la construcción de estos tres proyectos hoteleros «que persiguen reforzar la posición de esta localidad malagueña y de la Costa del Sol en todo el mundo».
Durante su participación en un encuentro-coloquio organizado por SUR en Marbella, Bendodo ha indicado que los proyectos de construcción son el ‘resort’ hotelero de lujo Las Dunas Club, con 200 millones de inversión previstos y una creación de 300 empleos en la construcción y 180 durante la gestión; el complejo hotelero Siete Revueltas Resort, con 77 millones y 448 puestos de trabajo y el tercero, un hotel de cinco estrellas y terciario Banús-Centro de Exposiciones, que tiene una inversión prevista de 134 millones de euros y 745 empleos estimados.
Project Managers
Bendodo, tras explicar que los ‘project managers’ se encargarán de agilizar todos los procedimientos para la puesta en marcha de estas tres construcciones, ha recordado que esta Unidad Aceleradora de proyectos no existía y que ha sido «una innovación más del Gobierno de Juanma Moreno, que está completamente convencido de que la administración andaluza no puede ser un freno para la economía».
Además, el consejero de la Presidencia ha defendido que quienes quieren invertir en Andalucía deben tener «una respuesta ágil de la Administración». Por tanto, si los proyectos cumplen todos los requisitos, «deben ser apoyados y alentados porque eso es garantía de seguridad jurídica y garantía de atracción de riqueza y empleo para nuestra tierra».
La Unidad Aceleradora de Proyectos La unidad aceleradora de proyectos cuenta con una veintena de ‘project Managers’. Estos profesionales tienen una alta cualificación, manejo de idiomas y una vasta experiencia en este ámbito y serán el nexo entre la Administración y los inversores que elijan Andalucía.
Los gestores de proyectos tienen como objetivo interpretar su viabilidad y restarles todos los obstáculos que puedan encontrar en el camino y deberán responder de sus acciones ante el Consejo de Gobierno de Andalucía, donde se evaluará su trabajo y la respuesta de cada una de las consejerías al respecto.
Bendodo ha subrayado que un gobierno tiene que estar «centrado» en la reactivación de la inversión, de la economía y el empleo y ha apostado por esa colaboración público-privada.
En este sentido, ha lamentado que en Marbella, «desgraciadamente, no se invertía, la alcaldesa –Ángeles Muñoz– lo decía, se dejó de invertir y Marbella necesita el impulso privado y público».
Defiende los planes de la Junta
La crisis sanitaria de la COVID-19, ha insistido, «no solo va a tener consecuencias en la salud sino en la economía y en la sociedad en su conjunto». Por tanto, ha defendido los planes puestos en marcha por la Junta de Andalucía para ayuda y apoyo a pymes y autónomos, «el de más cuantía y ambicioso aprobado».
Así, ha subrayado que, dotado con 667 millones de euros, «duplica la cantidad destinada por todas las comunidades autónomas juntas e incluye diez líneas de ayudas, muchas de ellas complementarias entre sí, para llegar a prácticamente todos los sectores afectados por el COVID-19».
Entre otras, se encuentran ayudas al pago de alquiler de entre 1.200 y 4.000 euros para autónomos, hostelería, pequeño comercio, ocio nocturno e infantil, «que llevan cerrados desde el inicio de la pandemia»; ayudas de 1.000 euros para autónomos de hostelería, pequeño comercio y taxi, o ayudas de 1.000 euros a pymes de hostelería y pequeño comercio, con un presupuesto de 44,6 millones.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.