Úbeda incorporará un conteo de personas mediante sensores en sus edificios emblemáticos
Europa Press. El Ayuntamiento de Úbeda (Jaén) está trabajando para incorporar el sistema de conteo de personas en el Hospital de Santiago y el Palacio Vázquez de Molina, dos de los edificios más emblemáticos de esta ciudad declarada Patrimonio Mundial junto con Baeza (Jaén).
Se hará mediante sensores inteligentes de comunicación. Según ha indicado la concejala de Cultura y Turismo, Elena Rodríguez, este sistema permitirá conocer «la cantidad de personas que han entrado y salido de estos espacios en un determinado momento del día o periodos concretos».
La iniciativa se enmarca en la Estrategia DUSI Úbeda-Baeza, a través de la línea ‘TIC para gestión inteligente de Úbeda y Baeza, encaminadas a lograr tecnologías smart city puestas al servicio de la ciudadanía.
El objetivo es tener un sistema de gestión de datos que sirva en el futuro para administrar mejor la gestión de los espacios y también obtener datos que nos permitan, en un futuro más óptimo, optar a la denominación de Municipio Turístico.
Por otro lado, dentro de esa línea de TIC de la Estrategia Edusi se ha incluido la señalización turística con tecnología inteligente, de manera coordinada con Baeza, con el objetivo de unificar la imagen en la señalización turística.
«Hemos diseñado la señalética monumental con toda la información de espacios, a través de 29 tótems, con una pequeña leyenda relativa a los monumentos en tres idiomas, inglés, francés y español», ha dicho Rodríguez en un comunicado y ha añadido que «20 de ellos incluirán un beacon con toda la información para acceder a toda la información desde los dispositivos móviles y un código QR».
Además, se ubicarán unas diez geobalizas en las plazas más emblemáticas del centro histórico, para ofrecer información señalizada y, también, sobre la oferta cultural. «Supone una mejora en la accesibilidad de la información que servirá para los residentes y los turistas, que podrán acceder a ella a través de sus dispositivos móviles» ya que «una vez descargada la aplicación, al entrar en el radio de acción de la geobaliza o del beacon la información se recibirá automáticamente».
Para que la información llegue a los turistas y visitantes, habrá 29 kit digitales que estarán ubicados en el lugar de recepción de visitantes como en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, Oficina de Turismo, Centro de Interpretación Andrés de Vandelvira, hoteles, hostales, casas rurales, museos, Hospital de Santiago, Sacra Capilla de El Salvador, Iglesia de San Lorenzo, Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares o Sinagoga del Agua.
También se ha proyectado la instalación de puntos interactivos táctiles de información turística y cultural, iniciativa que pretende ver la luz en mayo de 2021 y completar así la información que se facilita desde la Oficina de Turismo, orientada a la oferta turística y cultural. Estos puntos interactivos se instalarán en el Palacio Vázquez de Molina, Hospital de Santiago y Oficina Municipal de Turismo.
El software permitirá que con una conexión en dispositivos móviles el usuario tenga la posibilidad de navegar por la aplicación sin necesidad de tocar la pantalla, solo desde su smartphone o tablet.
La información también se podrá encontrar traducida al inglés y francés. Además, todos los textos estarán disponibles en vídeo con lengua de signos en español, dirigidos a personas con discapacidad auditiva, textos locutados para personas con discapacidad visual y textos de lectura fácil, dirigidos a personas con discapacidad cognitiva o intelectual.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.