Refuerzan la plantilla de Teleasistencia para la campaña de vacunación de la gripe
Redacción. La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha reforzado la plantilla del Servicio Andaluz de Teleasistencia con 98 personas al objeto de reforzar la campaña de vacunación antigripal puesta en marcha por la Consejería de Salud y Familias con llamadas informativas de prevención a las personas mayores de 65 años y personas en situación de dependencia, así como la gestión de la cita para la vacuna, si la persona lo demanda. Desde el inicio este año de la campaña hasta la fecha actual, se han gestionado más de 26.000 llamadas desde este servicio con este fin.
Se trata de una actuación que se repite cada año, pero que en esta ocasión cobra especial relevancia debido al incremento de llamadas provocado por la situación de pandemia actual así como por la importancia de informar de las medidas preventivas o hábitos de higiene que pueden ayudar a protegerse tanto contra la gripe estacional como ante el Covid-19.
Además de la contratación de 98 efectivos para intensificar dicha campaña y poder llegar al mayor número de personas usuarias posibles, se ha realizado una promoción temporal para el refuerzo de supervisores de 11 personas.
El nuevo personal se ha incorporado a la plantilla de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, que gestiona el Servicio Andaluz de Teleasistencia, en sus dos centrales de atención de llamadas en Sevilla y Málaga, desde las que atienden las llamadas de toda Andalucía. A esta medida, se une la reciente ampliación de puestos de trabajo en estas dos centrales, con el objetivo de mantener la distancia de seguridad entre sus profesionales y así proteger su salud.
El Servicio Andaluz de Teleasistencia de la Juna de Andalucía cuenta con más de 236.000 titulares en Andalucía entre personas mayores de 65 años, personas en situación de dependencia y personas con discapacidad, a las que ofrece una atención personalizada y continuada los 365 días del año, proporcionando una respuesta inmediata ante situaciones de soledad y aislamiento social, de emergencia o inseguridad.
En lo que va de año 2020, desde Teleasistencia se han gestionado más de 5,4 millones de llamadas, de las cuales 378.276 han sido llamadas por motivo de emergencia u otras demandas de servicios de salud, como avisos al centro de salud, gestión de citas médicas, derivación de demandas de consejo sanitario y por motivo de caídas.
Las llamadas que se realizan desde este recurso en relación con la gripe están dirigidas fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer esta enfermedad, como son las personas mayores.
GESTIÓN DE CITAS MÉDICAS
Hasta este momento, las plataformas de Teleasistencia y de Salud Responde mantenían un cierto nivel de integración para facilitar la transferencia de forma automática, tanto de la llamada de la persona usuaria como de sus datos. Recientemente, se ha dado un paso más a través de una aplicación, creada por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, que permite acceder de forma directa por parte de los operadores del Servicio Andaluz de Teleasistencia a servicios tales como la consulta, asignación, anulación y modificación de citas, consultar el estado de las agendas de los médicos y médicas de atención primaria y realizar consultas sobre algunas citas de especialistas.
El desarrollo de esta aplicación supone un hito más en la gestión de las demandas de los servicios sanitarios que llegan a través de teleasistencia. De esta forma, el servicio de teleasistencia contribuye a la descarga de los servicios de salud, más aún en este momento de crisis sanitaria provocada por el Covid-19, a la vez que ofrece un servicio ágil y directo de forma que con solo apretar un botón, pueden resolver su demanda de salud de forma eficaz y eficiente a cualquier hora todos los días del año.
El Servicio Andaluz de Teleasistencia ha comenzado a prestar este nuevo servicio a sus personas usuarias desde el pasado 3 de noviembre, gestionando hasta la fecha un total de 851 citas por este sistema.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.