La Alhambra celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con actividades virtuales
Europa Press. El Patronato de la Alhambra y Generalife, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha diseñado un programa especial de actividades ‘on line’ para conmemorar el Día Internacional del Patrimonio Mundial, que se celebra el 16 de noviembre, como alternativa ante el cierre a la visita pública del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife debido a las restricciones por la pandemia decretadas en Granada.
Así, y bajo el lema de la Unesco ‘UnidosXelPatrimonio’, el monumento granadino compartirá en sus redes sociales vídeos y publicaciones sobre la ciudad palatina, «con el objetivo de seguir haciendo partícipe a la sociedad de este bien patrimonial y los valores que representa», ha destacado la directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz.
El programa conmemorativo, según ha explicado Díaz en un comunicado, además de «acercar nuestro patrimonio más cercano y universal», también profundizará en su conocimiento y protección. Para ello, se lanzará en formato digital el número 48 de Cuadernos de la Alhambra, la revista científica editada por el Patronato.
«Cumplimos así con una demanda de la sociedad actual, el acceso abierto al conocimiento científico generado en una institución pública como es la Alhambra«, ha reconocido Díaz, quien ha anunciado asimismo que durante el 2021 se irán publicando en formato digital todos los Cuadernos de la Alhambra, desde el número 1 que data de 1965.
La directora del Patronato de la Alhambra y Generalife también ha adelantado que el número 49 de la revista será un monográfico dedicado al 150 aniversario de la declaración de la Alhambra como Monumento Nacional.
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial, el Patronato de la Alhambra y Generalife también lanzará una campaña en redes sociales a través de la cual se invita a los usuarios a compartir fotos o vídeos del monumento granadino.
«Como cada 16 de noviembre, administraciones y ciudadanos renovamos nuestro compromiso con los sitios que poseen un valor universal excepcional y cuyo disfrute, protección y cuidado pasa a ser de todos», ha subrayado Díaz.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.