660 millones para los sectores afectados por las restricciones impuestas por la pandemia
Europa Press. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves un paquete de 660 millones de euros que se destinarán a los sectores económicos afectados por las restricciones impuestas para hacer frente a la pandemia del coronavirus Covid-19 a través de ayudas directas, líneas de avales y ayudas indirectas con rebajas de impuestos.
Moreno ha asumido este compromiso en una comparecencia pública desde el Palacio de San Telmo tras mantener una reunión de dos horas de duración con los presidentes de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y de las Cámaras de Andalucía, Javier Sánchez Rojas, en el marco de la Alianza por Andalucía para abordar las consecuencias de las nuevas limitaciones adoptadas en Andalucía para frenar la pandemia del coronavirus Covid-19.
El presidente de la Junta ha confiado en poner en marcha «en los próximos días» una fórmula que permita llegar «al mayor número posible de personas damnificadas» por los efectos económicos de la pandemia y que tendrá tres ejes de referencia: 215 millones de euros a través de ayudas directas; 350 millones de euros para avales; y 94 millones de euros a través de ayudas indirectas con la reducción de impuestos.
Moreno ha advertido de que el Ejecutivo andaluz no puede afrontar este escenario económico «en solitario» y ha defendido que para que las ayudas a los sectores afectados «sean más amplias y extensas necesitamos la colaboración del resto de administraciones» con una apelación directa al Gobierno de la Nación que, a su juicio, «debe tener un papel destacable» junto a los ayuntamientos y diputaciones (en lo que respecta a los aspectos tributarios en el ámbito local). Se ha mostrado convencido de que finalmente el Ejecutivo nacional «va a meter también el hombro», porque si todos ponemos nuestro «granito de arena» podremos aliviar en parte la gravísima situación por la que pasan sectores importantísimos para el presente y futuro de Andalucía.
Moreno ha mostrado su satisfacción por la actitud de colaboración y cooperación con el Gobierno andaluz de los sectores empresariales y de los autónomos de la comunidad, apuntando que han actuado con una «enorme responsabilidad» en todos los meses que llevamos de pandemia. Ha añadido que ahora es el momento de acordar medidas que ayuden a paliar la difícil situación por la que pasa el tejido productivo, principalmente aquellas actividades no esenciales que se han visto afectadas especialmente por las últimas medidas adoptadas para tratar de frenar la pandemia y que han sido «muy dolorosas» pero «no había otra alternativa desde el punto de vista sanitario».
Tras indicar que el Gobierno andaluz está haciendo lo que hoy demanda la sociedad andaluza, que es dialogar, cooperar y buscar alianzas, el presidente ha querido dejar también claro que aunque la prioridad debe ser siempre salvar vidas, la protección de la salud y la protección de nuestro sistema productivo no con conceptos antagónicos, sino que son complementarios, tomando siempre medidas equilibradas y lo más ponderadas posibles.
En cuanto a las medidas de carácter económico que ha anunciado, ha añadido que se irán perfilando en estos días y ha insistido en que hay que ser «muy serios y rigurosos, con planteamientos que sean viables», al tiempo que ha admitido que existen «limitaciones presupuestarias, económicas o de carácter normativo» que impiden que se puedan poner más recursos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.