El Día de las Librerías contará con rutas con autores por todas las provincias andaluzas
Redacción. Visitar una librería, compartir intereses y confidencias con sus libreros de cabecera, experimentar esa sensación de piel con papel que sólo se vive en este momento personal con los libros, en las librerías. Compartir impresiones con los autores preferidos y emocionarse con el legado vital que aportan las librerías. Ésta es la propuesta con la que el Centro Andaluz de las Letras (CAL) de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico invita a los andaluces a participar en el Día de las Librerías, que se celebra el 13 de noviembre.
Con el lema ‘Las librerías como espacios de emoción’, el CAL, con la Federación Andaluza de Librerías (FAL), quiere resaltar el valor inmaterial y sentimental de estos espacios invitando a la ciudadanía a visitar sus librerías cercanas y también a conocer otras nuevas, a recuperar el contacto con los autores y a emocionarse.
Para celebrar esta efeméride, en Andalucía se desarrollarán ocho paseos literarios con autores y autoras andaluces por las librerías de cada provincia que aportarán una especial visión de lo que son estos centros, que compartirán con los asistentes su visión como lectores, su relación con las librerías como espacios para la cultura y que albergan el crisol de visiones y perspectivas que el lector puede encontrar en ellas, como espacios de conocimiento, de contacto y de disfrute.
Estos paseos literarios buscan, además, resaltar el importante papel que ejercen estos espacios culturales en sus barrios, pueblos o ciudades, donde no sólo actúan como centros de dinamización cultural sino como puntos de encuentro imprescindibles para la creación de comunidad.
Los escritores Juan Manuel, Pepe Maestro, Alejandra Vanessa, Amelina Correa, Juan Cobos Wilkins, Juan Carlos Abril, Guillermo Busutil y Victoria León harán de guías por las librerías de su ciudad, buscando generar ilusión y contagiar las ganas de ir a las librerías, recorrerlas, vivirlas, respirarlas y sentirlas. En definitiva, y como reza el lema de esta edición, concebirlas como espacios de emoción.
Los paseos literarios tendrán un aforo limitado debido a las restricciones establecidas con motivo de la crisis sanitaria generada por el Covid-19, por lo que será indispensable reservar la entrada previamente a través de la página web del Centro Andaluz de las Letras.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.