Inicia la contratación para la gestión del Caminito del Rey para los próximos 5 años
Europa Press. La Diputación de Málaga ha aprobado este viernes en una sesión plenaria extraordinaria, con los votos favorables de PP, Ciudadanos, PSOE, el diputado no adscrito Juan Cassá y la abstención de Adelante Málaga, iniciar la contratación de la concesión de servicio para la nueva gestión del Caminito del Rey y del centro de recepción de visitantes y su aparcamiento durante cinco años. La nueva concesión comenzará a lo largo del próximo año, una vez resuelto el proceso de selección, y hasta entonces se mantendrá prorrogada la actual.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha destacado «el gran éxito» del Caminito del Rey tras más de cinco años desde su recuperación y ha subrayado «los beneficios y el impacto económico que está generando, especialmente en los municipios del entorno, convirtiéndose en una marca y un recurso turístico cultural y medioambiental de primer nivel para toda la provincia».
El proceso de contratación se realizará a través de un procedimiento abierto restringido sujeto a regulación armonizada, con varios criterios de adjudicación, mediante su publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Entre los aspectos que deberá tener en cuenta la concesionaria, se establece que el 65% de las entradas se venderán directamente a particulares a través de la plataforma online o en taquilla y el 35% a través de agencias y establecimientos autorizados.
En cuanto a la afluencia máxima de visitantes, se fija en 1.100 personas durante el primer año –igual que actualmente–, pudiendo ampliarse a 1.300 visitantes los dos años y a 1.500 personas en los dos últimos años si así lo autoriza la dirección del Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes.
Se establece un precio máximo de entrada individual de 12 euros, IVA incluido, aunque precisamente el precio de la entrada será uno de los criterios a tener en cuenta en la concesión, valorándose un coste a la baja. En cuanto a las visitas guiadas y su precio, se anunciarán en la web oficial (www.caminitodelrey.info), reflejando claramente que el precio de la misma incluye la entrada de acceso a la instalación más el precio de la prestación del servicio de guía. El pliego contempla que las líneas telefónicas de atención al cliente vinculadas al Caminito serán gratuitas.
Se estima que para la prestación adecuada del servicio serán necesarios 39 puestos de trabajo y, teniendo en cuenta los periodos de vacaciones y festivos, la plantilla rondará las 54 personas. Paralelamente, el concesionario debe contar con un personal de seguridad y vigilancia las 24 horas del día y todos los días del año, que se instalará en las casetas ya habilitadas a tal efecto con monitores en el Caminito y en el propio centro de recepción de visitantes.
Por otra parte, también se incluye que el canon a abonar a la Diputación, que es uno de los criterios de adjudicación, tiene un importe mínimo previsto de 100.000 euros –y máximo de 350.000–. Además, la empresa que se haga cargo deberá afrontar los gastos de mantenimiento del Caminito y del centro de visitantes, cuantificados en 94.000 euros anuales, así como el canon de ocupación de monte público, que en 2019 ascendió a 31.497,69 euros.
Entre los criterios objetivos que se tendrán en cuenta para valorar las ofertas destacan las mejoras que se incluyan en cuanto al canon, las inversiones en el entorno, los gastos de mantenimiento y el precio de la entrada. Igualmente, se valorarán otros aspectos como la calidad del servicio que se vaya a prestar, la capacitación de la empresa y la plataforma tecnológica para la venta de entradas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.