Desarrollan en Jaén un software para la gestión tridimensional de vides
Europa Press. Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con investigadores de la Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD) de Portugal han desarrollado nuevos algoritmos para la gestión tridimensional de vides en viñedos extensos.
Gracias a ello, los investigadores pretenden proveer de una herramienta para la monitorización individualizada de cada planta, que permitan localizar, por ejemplo, las sanas, las enfermas y aquellos huecos que con el paso del tiempo han quedado vacíos.
«De esta forma, se posibilitará alcanzar un control exhaustivo del estado del viñedo, teniendo para cada vid una localización precisa para su monitorización a lo largo de su ciclo de vida», ha explicado catedrático de Lenguas y Sistemas Informáticos de la UJA y co-director del proyecto, Francisco R. Feito.
Esta investigación forma parte de la tesis del profesor de la Universidad de Jaén, Juan Manuel Jurado, que ha trabajado en colaboración con Luis Pádua, de la UTAD, para el desarrollo de este proyecto. El proyecto ha estado codirigido por los profesores Francisco R. Feito, responsable del grupo de investigación TIC-144 y miembro del Ceatic de la UJA y el profesor Joaquim J. Sousa, miembro de la UTAD e Inestec.
En la actualidad, los investigadores desarrollan un software equivalente para el olivar intensivo y superintensivo, que permitirá una gestión eficiente de los recursos en este tipo de plantaciones.
Desarrollan una herramienta digital para… Una investigación realizada por la Universidad de Córdoba (UCO) emplea la tecnología NIRS (Espectroscopía de Infrarrojo Próximo) para la autentificación…
Desarrollan mapas para predecir con un año de… Europa Press. Estudiosos del Grupo de Biogeografía Diversidad y Conservación de la Universidad de Málaga (UMA) han desarrollado modelos de riesgo…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.