Sevilla acogerá en diciembre un evento profesional para captar inversiones en la industria aeroespacial
Europa Press. Bajo el título: ¡El espacio como preservador del planeta. Tecnología limpia para una nueva era!‘, en formato virtual y en versiones inglesa y española, abordará el desarrollo de la innovación, la tecnología y la nueva industria en España y Andalucía, con especial hincapié en la industria aeroespacial, a través de una serie de intervenciones, ponencias, exposiciones de casos prácticos y mesas redondas, detalla en un comunicado.
El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, ha participado este miércoles en la presentación de este evento profesional, junto con el comisario del mismo y exministro de Industria, Josep Piqué, en un acto por videoconferencia con presencia también de Jordi Hereu, presidente de Hispasat, Galo Gutiérrez, director general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, e Isabel Atkinson, CEO de este encuentro virtual, que nace con un compromiso de celebración de tres ediciones.
Desde satélites, drones y robots pasando por el despliegue de la tecnología 5G, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, los gemelos digitales (digital twins), los nuevos medios de pago y las aplicaciones centradas en la salud, sin olvidar la ciberseguridad, los vehículos del futuro o todo lo relacionado con la nueva movilidad sostenible y las ciudades inteligentes.
Y, en el ámbito aeroespacial, industria donde la Sevilla metropolitana es el tercer polo aeronáutico de Europa tras Toulouse y Hamburgo, sus múltiples aplicaciones, desde la seguridad pasando por la videovigilancia, la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático, la cartografía, la agricultura de precisión y la inspección de las infraestructuras.
«Son nuevas oportunidades para la economía y el empleo y para el desarrollo de la industria del espacio y la economía digital en nuestra ciudad y, además, vinculadas a la sostenibilidad», ha explicado Espadas, quien ha recordado la apuesta fundamental que se realiza en el Plan estratégico Sevilla 2030 por la industria aeroespacial y por la economía digital.
«Sevilla debe ser la apuesta aeroespacial de referencia en España y, por tanto, para la atracción de inversión privada. Somos competitivos en esta industria por nuestro know how, por el consolidado tejido productivo en torno a la misma y por el talento emanado de
nuestras universidades», ha agregado.
El alcalde ha señalado que «uno de los grandes objetivos del gobierno local durante los últimos años es convertir a la ciudad en un laboratorio urbano de nuevos proyectos tecnológicos de múltiples. Y somos un ejemplo como revelan los proyectos de energía sostenible y bioclimatización eCitySevilla y Cartuja Qnat, las iniciativas de regeneración urbana y corredores verdes de Emasesa, la rehabilitación de la Real Fábrica de Artillería como centro de creación cultural».
«Espadas también ha destacado el despliegue ya en marcha de la tecnología 5G, la descarbonización del transporte o la impresionante labor de investigación hecha en el Centro de Investigaciones de la Comisión Europea (JRC) en Cartuja que, sin duda, se verá reforzada en sus próximas nuevas instalaciones», ha agregado el regidor
hispalense.
SUMMIT VIRTUAL
El summit virtual cuenta con el soporte tecnológico de Enbex, que aporta todos los medios necesarios para que los asistentes puedan acceder a las mesas redondas, intervenciones y presentaciones de los ponentes. Por su parte, la empresa Numeral8 aportará big data y estrategia digital en la captación de participantes en nuestro país y también a nivel internacional.
En este escenario, juega un papel fundamental el desarrollo de la red 5G, que va a potenciar ámbitos muy diversos como el Internet de las Cosas (IoT), ciudades inteligentes, vehículos sin conductor, big data, salud, realidad virtual y aumentada y hogares conectados, entre muchos otros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.