Sevilla acoge este sábado la media triatlón con medidas ante la pandemia
Europa Press. Sevilla acoge este sábado en el Nutrisport Half Triatlón by Zone 3, prueba que cuenta con la autorización de la Consejería de Salud y Familias y la Consejería de Deporte y Familias de la Junta de Andalucía, así como de las federaciones españolas y andaluza tras establecer estrictos controles. Esta edición reservada a atletas federados presenta numerosas novedades en su desarrollo relacionadas con el distanciamiento social en el contexto de la Covid 19.
Estas novedades comienzan en la retirada escalonada de dorsales, el acceso progresivo a la zona de salida que permanecerá cerrada al público o la colocación y comprobación de material por los jueces. La prueba mantiene sus distancias de 1.900 metros de natación, 93 kilómetros de carrera ciclista y 21,195 a pie.
La salida se desarrollará el sábado a partir de las 14,00 horas desde el CEAR de La Cartuja, al que sólo podrá acceder personal acreditado junto a deportistas a través de un punto concreto en el que se tomará la temperatura a los asistentes. Se impedirá el paso de acompañantes y público en general, que podrá seguir la evolución de la prueba vía telemática.
La recogida de dorsales podrá realizarse en el Hotel Barceló Renacimiento el mismo día atendiendo siempre a las citas previas definidas por la organización.
Esta salida se realizará en grupos de 5 participantes que cada 20 segundos que acometerán la prueba sobre el río desde el pantalán con un metro y medio de separación hasta completar los 400 inscritos.
Esta prueba alberga la Copa de España, por lo que el orden de salida será primero para élite masculino, posteriormente élite femenino, y a continuación por categorías, primero las masculinas y después las femeninas, de menor edad a mayor. Se ha diseñado una zona de espera con separación de los participantes antes del acceso al pantalán que se realizará de forma progresiva a través de la numeración de menor a mayor.
El distanciamiento se mantiene en el resto de pruebas, llegando a 12 metros entre ruedas delanteras de bicicletas y un máximo de 25 segundos para adelantar y salir de la zona de drafting del deportista que precede. El recorrido ha sufrido ligeras modificaciones y cruza los términos municipales de Guillena, La Algaba o Salteras. También presenta variaciones el circuito a pie para evitar el contacto con los visitantes del entorno del Río y del Parque del Alamillo. La distancia de seguridad durante la carrera a pie queda en 4 metros y de 1,5 durante el adelantamiento.
«Pruebas como este half triatlón siguen convirtiendo Sevilla en una referencia nacional e internacional del mundo del deporte. Continuamos desarrollando nuestro calendario deportivo dentro de las exigencias que marcan las autoridades sanitarias con la prioridad de la salud de los participantes, pero también, con el espíritu deportivo que nos anima a afrontar adversidades como el contexto actual. Apoyamos a los organizadores y a los visitantes que vienen a la ciudad con responsabilidad, pero sobre todo, con ganas de competir», ha destacado el edil de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara, que ha participado en la presentación junto a Antonio Tejero, secretario general de la Federación Andaluza de Triatlón; Nieves Infante, organizadora del evento y Julio García, triatleta participante.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.